Población: 34.877
Extensión: 344 km²
Idioma: Español
San Isidro de El General es una ciudad de Costa Rica.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Tropical de altura, estaciones seca y lluviosa.
Mejor época para ir: Noviembre a abril.
Cómo llegar: Carretera Interamericana Sur, autobús desde San José (3.5 h).
Transporte público: Buses urbanos y rurales.
Taxis y movilidad: Taxis, servicio de mototaxi.
Zonas para alojarse: Centro, barrios San Andrés, Barrio Boston.
Zonas comerciales: Avenida Central, Mall Monte General.
Seguridad: Generalmente segura, precaución estándar.
Platos típicos: Olla de carne, gallo pinto, casado, tamales, ceviche; la olla de carne destaca por su caldo robusto con verduras y carne, mientras que los tamales son tradicionales en celebraciones y festividades familiares.
Bebidas locales: Agua de sapo, café local, refrescos naturales.
Productos típicos: Café, caña de azúcar, artesanías, frutas tropicales.
Curiosamente, San Isidro de El General es considerada la ciudad más grande del sur del país fuera del Valle Central y su economía depende fuertemente del café y de la cooperación de inmigrantes, destacándose también por su diversidad biocultural y una mezcla de costumbres de todo el país.
Evolución histórica: San Isidro de El General creció a partir de pequeños asentamientos agrícolas a fines del siglo XIX, convirtiéndose en un importante motor económico del sur de Costa Rica. Su desarrollo se consolidó con la llegada de migrantes que impulsaron la agricultura, el comercio, la educación y la infraestructura de la ciudad.
Personajes importantes: Figuras como Clodomiro Picado, científico pionero en su campo; el político Víctor Manuel Sanabria; y deportistas destacados han dejado huella en la historia local, influyendo en la identidad y el desarrollo social, científico y cultural de San Isidro.
Relieve: Valles, colinas, y parte de la Cordillera de Talamanca.
Parques y áreas: Parque Central, Parque Los Chiles, áreas circundantes de montaña.
Monumentos: Catedral de San Isidro, parque central, monumentos a fundadores.
Museos y galerías: Museo Regional de Pérez Zeledón, galerías de arte locales.
Eventos anuales: Feria agrícola de agosto, fiestas cívicas patronales, eventos deportivos y culturales.
Barrios emblemáticos: Barrio Los Ángeles, Barrio El Hoyón, Barrio Morazán.
Deportes locales: Fútbol, ciclismo, atletismo.
335.007 | |
63.081 | |
47.494 | |
45.380 | |
39.702 | |
35.650 | |
34.877 | |
34.586 | |
34.447 | |
34.447 | |
31.430 | |
30.034 | |
28.955 | |
28.827 | |
27.477 | |
27.419 | |
27.310 | |
26.594 | |
26.354 | |
26.047 | |
26.005 | |
25.874 | |
25.410 | |
24.985 | |
23.983 | |
22.433 | |
21.947 | |
21.662 | |
20.306 | |
19.092 | |
18.231 | |
16.991 | |
15.575 | |
15.469 | |
15.313 | |
15.051 | |
14.448 | |
14.000 | |
13.845 | |
13.251 | |
12.281 | |
12.195 | |
12.071 | |
11.853 | |
11.680 | |
10.938 | |
10.765 | |
10.430 | |
9.853 | |
9.687 | |
8.887 | |
8.292 | |
8.029 | |
7.810 | |
7.729 | |
7.301 | |
7.022 | |
7.014 | |
6.784 | |
6.777 | |
6.540 | |
6.375 | |
6.135 | |
5.745 | |
5.467 | |
5.248 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.