Población: 8.887
Extensión: 57 km²
Idioma: Español
San Rafael es una ciudad de Costa Rica.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Tropical húmedo, temperaturas suaves.
Mejor época para ir: Diciembre a abril.
Cómo llegar: Desde San José por Ruta 3 o Ruta 126, buses frecuentes.
Transporte público: Buses municipales y taxis.
Taxis y movilidad: Disponibilidad de taxis y servicios tipo Uber.
Zonas para alojarse: Centro, carretera a Concepción, Santa Lucia.
Zonas comerciales: Avenida Central y alrededores, pequeños comercios, supermercados.
Seguridad: Zona generalmente segura, precaución nocturna usual.
Platos típicos: Gallo pinto, arroz con pollo, olla de carne, tamales, picadillo de papa. La gastronomía local destaca por el uso de productos frescos de las montañas circundantes y recetas tradicionales que reflejan la herencia costarricense. Las sodas y restaurantes familiares ofrecen estas especialidades en ambientes acogedores.
Bebidas locales: Agua de sapo, café local, refresco de frutas.
Productos típicos: Café, artesanías de madera, flores.
San Rafael destaca por la mayor concentración de viveros ornamentales en el país y su microclima fresco que lo ha hecho un destino muy solicitado para residencias. La tradicional Fiesta del Café es símbolo de orgullo local y parte de su identidad comunitaria.
Evolución histórica: Originalmente una zona agrícola y cafetalera, San Rafael se desarrolló alrededor de la producción de café y la migración interna. Durante el siglo XX tuvo fuerte crecimiento poblacional y consolidación urbana. Hoy es un cantón residencial y de servicios, con fuertes lazos con la ciudad de Heredia y el Gran Área Metropolitana.
Personajes importantes: Destacan figuras como Rafael Iglesias, presidente de Costa Rica nacido en la región, y dirigentes comunitarios que promovieron la educación y la cultura local. Artistas, deportistas y líderes sociales han surgido de San Rafael, contribuyendo al desarrollo nacional e impulsando iniciativas en pro del bienestar comunal.
Relieve: Colinas montañosas, suelos fértiles, parte de la Cordillera Central.
Parques y áreas: Parque Central San Rafael, zonas verdes urbanas.
Monumentos: Iglesia de San Rafael, Monumento al Café.
Museos y galerías: Museo Casa de la Cultura.
Eventos anuales: Fiesta patronal de San Rafael, festividades del café, ferias comunales.
Barrios emblemáticos: San Rafael centro, Santa Lucía, Los Ángeles.
Deportes locales: Fútbol local, ciclismo, carreras de montaña.
335.007 | |
63.081 | |
47.494 | |
45.380 | |
39.702 | |
35.650 | |
34.877 | |
34.586 | |
34.447 | |
34.447 | |
31.430 | |
30.034 | |
28.955 | |
28.827 | |
27.477 | |
27.419 | |
27.310 | |
26.594 | |
26.354 | |
26.047 | |
26.005 | |
25.874 | |
25.410 | |
24.985 | |
23.983 | |
22.433 | |
21.947 | |
21.662 | |
20.306 | |
19.092 | |
18.231 | |
16.991 | |
15.575 | |
15.469 | |
15.313 | |
15.051 | |
14.448 | |
14.000 | |
13.845 | |
13.251 | |
12.281 | |
12.195 | |
12.071 | |
11.853 | |
11.680 | |
10.938 | |
10.765 | |
10.430 | |
9.853 | |
9.687 | |
8.887 | |
8.292 | |
8.029 | |
7.810 | |
7.729 | |
7.301 | |
7.022 | |
7.014 | |
6.784 | |
6.777 | |
6.540 | |
6.375 | |
6.135 | |
5.745 | |
5.467 | |
5.248 |