Población: 22.767
Extensión: 13.66 km²
Idioma: Letón
Ogre es una ciudad de Letonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado continental, inviernos fríos, veranos suaves y precipitaciones moderadas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 0° / -4° | Alta (78 mm) |
Febrero | 2° / -3° | Media (58 mm) |
Marzo | 6° / -3° | Muy escasa (3 mm) |
Abril | 11° / 3° | Media (39 mm) |
Mayo | 17° / 7° | Media (45 mm) |
Junio | 23° / 13° | Baja (24 mm) |
Julio | 23° / 14° | Media (50 mm) |
Agosto | 23° / 14° | Alta (72 mm) |
Septiembre | 18° / 10° | Baja (24 mm) |
Octubre | 12° / 6° | Media (55 mm) |
Noviembre | 5° / 2° | Alta (70 mm) |
Diciembre | 1° / -2° | Alta (67 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre, cuando el clima es templado y los días son más largos.
Cómo llegar: Tren desde Riga, autobuses regionales.
Transporte público: Autobuses urbanos y trenes.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, aplicaciones de movilidad y carriles para bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro de Ogre, zona junto al río y vecindad de parques.
Zonas comerciales: Calle Brivibas con tiendas, cafés, supermercados y pequeños comercios locales.
Seguridad: Generalmente segura, pero recomendable precaución nocturna.
Platos típicos: Piragi (panes rellenos de carne), sklandrausis (pastel de zanahoria y patata), zupa de guisantes con tocino y postres de frutas del bosque caracterizan la gastronomía local, mostrando influencias tradicionales letonas y productos de la región.
Bebidas locales: Kvass (bebida fermentada), cervezas artesanales letas.
Productos típicos: Ámbar báltico, lana, artesanía en madera y cerámica.
Ogre significa "anguila" en francés y, curiosamente, leyendas locales vinculan el nombre a pescadores franceses, aunque etimólogos señalan raíces mucho más antiguas y misteriosas; la ciudad fue famosa en la época soviética como balneario y destino de veraneo, atrayendo artistas y escritores.
Evolución histórica: Ogre comenzó como una pequeña aldea junto al río del mismo nombre, progresando durante el periodo soviético al convertirse en un importante destino vacacional y centro industrial. Tras la independencia de Letonia en 1991, ha experimentado revitalización urbana y cultural, conservando su patrimonio arquitectónico.
Personajes importantes: El poeta Andrejs Pumpurs, creador de la epopeya nacional letona Lacplesis, residió en la región, y el pintor Vilhelms Purvitis se inspiró en los paisajes de Ogre. Varias personalidades deportivas han surgido aquí, especialmente en baloncesto y hockey sobre hielo.
Relieve: Llano con suaves ondulaciones, cruzado por el río Ogre y extensos bosques circundantes.
Parques y áreas: Parque Zilie Kalni, rutas de senderismo, áreas ribereñas y jardines urbanos.
Monumentos: Iglesia de San Meinhard, estación de tren histórica y puentes sobre el río Ogre.
Museos y galerías: Museo de Historia de Ogre con exposiciones sobre la ciudad y su entorno natural.
Eventos anuales: Festival de Invierno, celebraciones de Jani (solsticio), feria anual local.
Barrios emblemáticos: Centro, zona de la estación y Brivibas iela.
Deportes locales: Baloncesto, hockey sobre hielo, voleibol.
742.572 | |
77.799 | |
66.680 | |
54.701 | |
52.154 | |
32.634 | |
27.078 | |
26.131 | |
22.767 | |
22.376 | |
17.826 | |
17.796 | |
16.318 | |
14.699 | |
12.022 | |
10.422 | |
9.940 | |
9.908 | |
9.811 | |
9.553 | |
8.840 | |
8.589 | |
7.524 | |
7.448 | |
6.854 | |
6.790 | |
6.780 | |
6.734 | |
6.715 | |
6.680 | |
6.613 | |
6.561 | |
6.175 | |
5.841 | |
5.634 | |
5.584 | |
5.583 | |
5.446 | |
5.129 | |
5.114 | |
4.564 | |
3.149 | |
1.653 | |
0 |