Población: 9.553
Extensión: 7,9 km²
Idioma: Letón
Saldus es una ciudad de Letonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado; inviernos fríos, veranos suaves, precipitaciones moderadas durante todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | -1° / -7° | Media (52 mm) |
Febrero | 3° / -3° | Media (34 mm) |
Marzo | 6° / -2° | Baja (23 mm) |
Abril | 11° / 2° | Baja (20 mm) |
Mayo | 17° / 6° | Media (34 mm) |
Junio | 22° / 12° | Media (48 mm) |
Julio | 22° / 13° | Alta (65 mm) |
Agosto | 23° / 14° | Alta (75 mm) |
Septiembre | 18° / 10° | Media (32 mm) |
Octubre | 12° / 6° | Media (49 mm) |
Noviembre | 7° / 1° | Media (41 mm) |
Diciembre | 3° / -2° | Media (47 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y verano, especialmente de mayo a agosto.
Cómo llegar: Desde Riga (100 km) por carretera A9; buses interurbanos frecuentes.
Transporte público: Autobuses urbanos conectan todos los barrios; sencillo y económico.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, servicios de movilidad en línea y traslados privados.
Zonas para alojarse: Centro histórico, áreas tranquilas cerca del lago y alojamientos familiares.
Zonas comerciales: Mercado central, calle Rigas con tiendas y cafés, ferias semanales.
Seguridad: Relativamente segura, bajas tasas de criminalidad; precauciones habituales bastan.
Platos típicos: Speka piragi (bollos de tocino), grey peas with bacon (guisantes grises con tocino); platos tradicionales basados en productos locales y una influencia letona marcada por los productos lácteos y cereales, con adaptación a gastronomía moderna sin perder identidad.
Bebidas locales: Kvass casero y cervezas regionales de producción artesanal; sidra frutal.
Productos típicos: Artesanías textiles, cerámica pintada a mano, dulces tradicionales y productos del lago.
Saldus es famosa por inspirar al iniciador del simbolismo letón y por el misterioso “sonido dulce” que, según la leyenda, sólo puede escuchar quien haya nacido en la ciudad; destaca la especial relación local con la música coral y festivales artísticos que atraen visitantes nacionales cada año.
Evolución histórica: Originalmente un asentamiento medieval, Saldus creció en importancia durante el siglo XIX como centro industrial y de comercio; sufrió daños en las guerras mundiales, siendo reconstruida en la era soviética y transformándose posteriormente en un centro regional con iniciativas culturales tras la independencia.
Personajes importantes: Janis Rozentals, renombrado pintor simbolista nacido en Saldus que influyó enormemente en la identidad artística de Letonia; Pauls Sipols, reconocido por su trabajo pedagógico en la ciudad, junto a músicos y compositores contemporáneos que enriquecieron la vida cultural local.
Relieve: Colinas bajas, onduladas, una zona caracterizada por suelos fértiles, cercanía al río Ciecere y paisaje salpicado de lagunas.
Parques y áreas: Parque del Castillo Saldus, zonas verdes junto al lago Mazais, parque infantil centrado en cultura letona.
Monumentos: Iglesia luterana de Saldus, esculturas públicas y edificios históricos del siglo XIX.
Museos y galerías: Museo J. Rozentals, galerías de arte locales con exposiciones contemporáneas y tradicionales.
Eventos anuales: Festival de Janis Rozentals en verano, ferias artesanales y eventos musicales anuales.
Barrios emblemáticos: Vecindarios del centro, barrio de Kalnsetas con historia y espíritu comunitario.
Deportes locales: Deportes escolares y fútbol, carreras de orientación muy populares en la zona gracias a su entorno natural.
742.572 | |
77.799 | |
66.680 | |
54.701 | |
52.154 | |
32.634 | |
27.078 | |
26.131 | |
22.767 | |
22.376 | |
17.826 | |
17.796 | |
16.318 | |
14.699 | |
12.022 | |
10.422 | |
9.940 | |
9.908 | |
9.811 | |
9.553 | |
8.840 | |
8.589 | |
7.524 | |
7.448 | |
6.854 | |
6.790 | |
6.780 | |
6.734 | |
6.715 | |
6.680 | |
6.613 | |
6.561 | |
6.175 | |
5.841 | |
5.634 | |
5.584 | |
5.583 | |
5.446 | |
5.129 | |
5.114 | |
4.564 | |
3.149 | |
1.653 | |
0 |