Población: 10.422
Extensión: 18 km²
Idioma: Letón, inglés común en zonas turísticas
Sigulda es una ciudad de Letonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental templado, inviernos fríos y veranos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 0° / -4° | Alta (65 mm) |
Febrero | 1° / -3° | Media (38 mm) |
Marzo | 5° / -2° | Escasa (6 mm) |
Abril | 10° / 3° | Baja (27 mm) |
Mayo | 16° / 7° | Media (34 mm) |
Junio | 21° / 13° | Baja (23 mm) |
Julio | 23° / 16° | Media (58 mm) |
Agosto | 22° / 15° | Alta (77 mm) |
Septiembre | 18° / 10° | Baja (21 mm) |
Octubre | 12° / 6° | Media (53 mm) |
Noviembre | 5° / 2° | Media (50 mm) |
Diciembre | 1° / -3° | Alta (67 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño, cuando el valle de Gauja muestra colores espectaculares.
Cómo llegar: A 53 km de Riga; tren, autobús o coche por la autopista A2.
Transporte público: Red de autobuses urbanos y bicicletas de alquiler.
Taxis y movilidad: Taxis locales y servicios de movilidad bajo demanda disponibles.
Zonas para alojarse: Centro urbano, cerca del Castillo Nuevo, casas rurales en el Parque Nacional.
Zonas comerciales: Centro, Mercado de Sigulda, tiendas del Castillo Nuevo.
Seguridad: Ciudad segura, tasas bajas de criminalidad, entorno familiar.
Platos típicos: Piragi (panecillos rellenos), karbonade (chuleta empanada), sopa de guisantes ahumados y salmón ahumado se destacan entre los platos tradicionales; estos reflejan ingredientes locales, fusionando influencias bálticas y rurales, y son muy populares tanto en restaurantes como en ferias callejeras de la ciudad.
Bebidas locales: Kvass (bebida fermentada), cerveza artesanal local, té de hierbas letón.
Productos típicos: Ámbar báltico, artesanías de madera, lana tejida, miel local.
En la Cueva de Gutmanis, la más grande de los países bálticos, hay inscripciones de hasta 800 años; Sigulda es conocida como la "Suiza de Letonia" por su paisaje, y alberga una de las pocas pistas de bobsleigh y skeleton en Europa del Norte.
Evolución histórica: Sigulda surgió en el siglo XIII como colonia de los Cruzados Livonios, consolidándose como importante enclave defensivo con su castillo medieval. A lo largo de su historia, la ciudad fue afectada por las guerras nórdicas, la ocupación rusa y soviética, adoptando luego un importante papel turístico como destino natural y cultural en Letonia.
Personajes importantes: Destacan Richars Zarinš, renombrado artista gráfico nacido en Sigulda, pionero del diseño monetario letón; Guntis Osis, medallista olímpico de bobsleigh, y Maija Migla, destacada escritora; también figuras locales del folclore, deportistas y artistas han alimentado la vida cultural y el reconocimiento nacional e internacional de Sigulda.
Relieve: Colinas, bosques, cuevas, acantilados en el valle del río Gauja, laderas ideales para deportes de invierno.
Parques y áreas: Parque Nacional de Gauja, jardines del Castillo Nuevo, senderos naturales.
Monumentos: Castillo de Sigulda, ruinas del castillo de Krimulda, castillo nuevo, teleférico de Gauja.
Museos y galerías: Museo de Historia de Sigulda, Galería Art Pegazs, exposiciones en parques históricos.
Eventos anuales: Festival de la Ciudad en mayo, Festival de Otoño, competición internacional de bobsleigh y luge.
Barrios emblemáticos: Vecindarios de Krimulda, Siguldas Pilsdrupas, Vildoga, casi todos envueltos en naturaleza y cerca de ríos.
Deportes locales: Deportes de invierno: bobsleigh, skeleton, luge, senderismo y ciclismo en verano.
742.572 | |
77.799 | |
66.680 | |
54.701 | |
52.154 | |
32.634 | |
27.078 | |
26.131 | |
22.767 | |
22.376 | |
17.826 | |
17.796 | |
16.318 | |
14.699 | |
12.022 | |
10.422 | |
9.940 | |
9.908 | |
9.811 | |
9.553 | |
8.840 | |
8.589 | |
7.524 | |
7.448 | |
6.854 | |
6.790 | |
6.780 | |
6.734 | |
6.715 | |
6.680 | |
6.613 | |
6.561 | |
6.175 | |
5.841 | |
5.634 | |
5.584 | |
5.583 | |
5.446 | |
5.129 | |
5.114 | |
4.564 | |
3.149 | |
1.653 | |
0 |