Población: 32.634
Extensión: 58 km²
Idioma: Letón, ruso y algo de inglés
Ventspils es una ciudad de Letonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima templado marítimo, veranos suaves e inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 2° / -2° | Alta (67 mm) |
Febrero | 2° / -1° | Media (52 mm) |
Marzo | 4° / -0° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 8° / 3° | Media (34 mm) |
Mayo | 14° / 8° | Baja (20 mm) |
Junio | 19° / 13° | Media (30 mm) |
Julio | 21° / 16° | Media (35 mm) |
Agosto | 21° / 16° | Alta (78 mm) |
Septiembre | 17° / 12° | Media (36 mm) |
Octubre | 12° / 8° | Media (42 mm) |
Noviembre | 7° / 3° | Media (46 mm) |
Diciembre | 3° / -0° | Media (54 mm) |
Mejor época para ir: Verano, de junio a agosto, para disfrutar playas y festivales.
Cómo llegar: En coche por la A10 desde Riga (180 km), tren o autobús interurbano.
Transporte público: Red local de autobuses modernos, rutas urbanas y cercanías.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, alquiler de bicicletas y coches, scooters.
Zonas para alojarse: Centro histórico, cerca del puerto y zona de playas.
Zonas comerciales: Calle Tirgus, Bankas iela, centros comerciales TOC y Kauguru.
Seguridad: Generalmente seguro, bajos índices de criminalidad, vigilancia portuaria.
Platos típicos: Karbonade (chuleta de cerdo empanada), sklandrausis (tarta de zanahoria y patata al horno), sopa de pescado local y pan de centeno, mezclando influencias bálticas con métodos medievales.
Bebidas locales: Kvass artesanal letón, cervezas regionales, kompot y bebidas tradicionales de hierbas.
Productos típicos: Ámbar báltico, artesanía de madera, lanas tejidas, productos lácteos.
Durante el invierno el puerto nunca se congela debido a corrientes templadas, la ciudad es famosa por esculturas de vacas ornamentadas dispersas y por su playa de bandera azul cuidadosamente mantenida, además de un cañón medieval que dispara cada mediodía como tradición local.
Evolución histórica: Ventspils fue fundada como una fortaleza por la Orden Livona y se desarrolló como puerto clave en la Liga Hanseática, experimentando siglos de invasiones suecas, rusas y control soviético, transformándose tras la independencia de Letonia en un moderno puerto regional y destino turístico.
Personajes importantes: Algunas figuras destacadas incluyen el poeta Arvids Ulme, la atleta Ineta Radevica y políticos locales que han promovido el desarrollo portuario y cultural, contribuyendo al reconocimiento internacional de la ciudad a través del deporte y la diplomacia cultural.
Relieve: Llano costero, dunas arenosas y desembocadura del río Venta, con playas galardonadas.
Parques y áreas: Parque de Ciencia y Tecnología Renku Pagalms, Aquapark, jardines.
Monumentos: Castillo de la Orden Livona, Torre del Agua, Ayuntamiento histórico.
Museos y galerías: Museo de Historia de Ventspils, Museo del Rayo, galería Livonian.
Eventos anuales: Festival Marítimo, Ventspils City Festival, ferias invernales.
Barrios emblemáticos: Ostas, Velas iela, Parventa, Vecpilseta.
Deportes locales: Carreras de barcos de dragón, fútbol, baloncesto, windsurf.
742.572 | |
77.799 | |
66.680 | |
54.701 | |
52.154 | |
32.634 | |
27.078 | |
26.131 | |
22.767 | |
22.376 | |
17.826 | |
17.796 | |
16.318 | |
14.699 | |
12.022 | |
10.422 | |
9.940 | |
9.908 | |
9.811 | |
9.553 | |
8.840 | |
8.589 | |
7.524 | |
7.448 | |
6.854 | |
6.790 | |
6.780 | |
6.734 | |
6.715 | |
6.680 | |
6.613 | |
6.561 | |
6.175 | |
5.841 | |
5.634 | |
5.584 | |
5.583 | |
5.446 | |
5.129 | |
5.114 | |
4.564 | |
3.149 | |
1.653 | |
0 |