Población: 22.376
Extensión: 19.35 km²
Idioma: Letón, inglés y ruso en sectores turísticos
Valmiera es una ciudad de Letonia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental húmedo, inviernos fríos, veranos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 0° / -5° | Alta (72 mm) |
Febrero | 1° / -5° | Alta (84 mm) |
Marzo | 5° / -4° | Escasa (14 mm) |
Abril | 11° / 1° | Media (39 mm) |
Mayo | 18° / 6° | Media (35 mm) |
Junio | 23° / 12° | Baja (27 mm) |
Julio | 23° / 14° | Media (53 mm) |
Agosto | 23° / 13° | Muy alta (101 mm) |
Septiembre | 18° / 9° | Baja (18 mm) |
Octubre | 11° / 4° | Alta (64 mm) |
Noviembre | 5° / 0° | Muy alta (114 mm) |
Diciembre | 1° / -3° | Alta (62 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre es agradable para actividades y festivales.
Cómo llegar: Tren y autobús desde Riga (100 km), buenas carreteras, accesibilidad mejora.
Transporte público: Red de autobús urbano y regional regular, rutas ciclistas.
Taxis y movilidad: Servicios de taxis y aplicaciones, alquiler de bicicletas, movilidad peatonal.
Zonas para alojarse: Centro antiguo, zonas junto al río Gauja.
Zonas comerciales: Centro, Terbatas iela, mercado central.
Seguridad: Nivel de seguridad alto, ciudad tranquila y bien vigilada.
Platos típicos: Plokkfiskur (guiso de pescado típico del norte), guisos de patata y carne, pasteles Sklandrausis de zanahoria y centeno, postres con arándanos locales. Cocina rural, influencias bálticas.
Bebidas locales: Cerveza local Valmiermuižas alus, bálsamo letonio, zumo de abedul fermentado.
Productos típicos: Miel, lino, tejidos y cerámica tradicional.
Valmiera tiene uno de los puentes de madera colgantes más largos de Letonia, alberga un teatro fundado en 1923 y es conocida por su innovador uso de energía renovable y una vibrante escena de festivales durante todo el año.
Evolución histórica: Valmiera surgió como asentamiento hanseático alrededor de su castillo medieval fundado en 1283. Durante siglos fue un centro comercial clave entre Riga y Estonia, desempeñando roles en las guerras livonias y en la independencia letona. Hoy destaca por su desarrollo cultural y económico.
Personajes importantes: Incluye a Simants Ziedonis, poeta cuya obra influyó en la identidad nacional letona; Janis Dalinš, medallista olímpico en marcha atlética; y varias figuras medievales que impulsaron la vida económica, religiosa y cultural de la región.
Relieve: Zona llana con colinas suaves, río Gauja, bosques cercanos y paisajes rurales pintorescos.
Parques y áreas: Parque de la Cultura, áreas verdes del río Gauja.
Monumentos: Ruinas del Castillo de Valmiera, iglesia de San Simón.
Museos y galerías: Museo Regional de Valmiera, Galería de Arte Valmiera.
Eventos anuales: Festival de Teatro, Valmieras Vasara, eventos deportivos regionales.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrios a orillas del Gauja, zona Vidzeme.
Deportes locales: Remo, atletismo, fútbol sala y esquí de fondo en invierno.
742.572 | |
77.799 | |
66.680 | |
54.701 | |
52.154 | |
32.634 | |
27.078 | |
26.131 | |
22.767 | |
22.376 | |
17.826 | |
17.796 | |
16.318 | |
14.699 | |
12.022 | |
10.422 | |
9.940 | |
9.908 | |
9.811 | |
9.553 | |
8.840 | |
8.589 | |
7.524 | |
7.448 | |
6.854 | |
6.790 | |
6.780 | |
6.734 | |
6.715 | |
6.680 | |
6.613 | |
6.561 | |
6.175 | |
5.841 | |
5.634 | |
5.584 | |
5.583 | |
5.446 | |
5.129 | |
5.114 | |
4.564 | |
3.149 | |
1.653 | |
0 |