Población: 102.581
Extensión: 515 km²
Idioma: Árabe
Darnah es una ciudad de Libia.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo: veranos cálidos y secos, inviernos suaves y húmedos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 19° / 12° | Muy alta (127 mm) |
| Febrero | 18° / 11° | Media (58 mm) |
| Marzo | 19° / 12° | Media (36 mm) |
| Abril | 24° / 15° | Escasa (6 mm) |
| Mayo | 27° / 19° | Baja (18 mm) |
| Junio | 30° / 22° | Mínima (1 mm) |
| Julio | 31° / 25° | Mínima (1 mm) |
| Agosto | 31° / 25° | Escasa (12 mm) |
| Septiembre | 29° / 23° | Alta (67 mm) |
| Octubre | 27° / 20° | Baja (21 mm) |
| Noviembre | 24° / 17° | Baja (20 mm) |
| Diciembre | 20° / 14° | Alta (79 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño, clima agradable y poca lluvia.
Cómo llegar: Desde Trípoli o Bengasi por carretera costera; aeropuerto de Derna (uso limitado).
Transporte público: Autobuses, microbuses, taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis individuales y colectivos activos aunque informales.
Zonas para alojarse: Centro histórico, costa y zonas residenciales.
Zonas comerciales: Mercados centrales, tiendas tradicionales, bazares al aire libre.
Seguridad: Moderada, requiere precaución en zonas periféricas o por inestabilidad política.
Platos típicos: Asida (gacha dulce), bazin (masa de cebada), couscous con cordero destacan por condimentos mediterráneos acompañados de sopas abundantes, y el pescado fresco simboliza la fusión de tradiciones costeras e influencia árabe.
Bebidas locales: Té libio, café árabe, sharbat.
Productos típicos: Alfombras, cerámica, especias locales, tejidos.
Darnah fue escenario de una batalla naval decisiva en 1805 durante las guerras de Berbería entre Estados Unidos y los piratas de Trípoli, y su icónica corniche ofrece vistas espectaculares donde desembocan los ríos de montaña en el Mediterráneo.
Evolución histórica: Darnah posee una historia marcada por influencias griegas, romanas y otomanas. Ocupada por Italia en el siglo XX, fue un foco durante la Segunda Guerra Mundial. En décadas recientes enfrentó desafíos sociopolíticos y sufrió severos daños durante el ciclón Daniel en 2023.
Personajes importantes: Admirable cuna de líderes, Darnah cuenta con figuras como Omar Mukhtar, héroe de la resistencia anticolonial libia, y influenciadores religiosos y académicos que han dejado huella en la región.
Relieve: La ciudad descansa entre montañas verdes (Yebel Akhdar) y colinas rocosas, al borde del mar Mediterráneo.
Parques y áreas: Parque Central, Jardín Botánico, paseo marítimo.
Monumentos: Al-Masjid Al-Kabir, restos de la ciudad vieja, fortalezas otomanas.
Museos y galerías: Museo de Derna (arqueología local), galerías comunitarias.
Eventos anuales: Festival de la Palabra, celebraciones religiosas, ferias tradicionales.
Barrios emblemáticos: Al-Maghar, Al-Hadada, Al-Shabaiya.
Deportes locales: Fútbol, carreras de caballos, lucha tradicional.
1.302.947 | |
757.490 | |
355.657 | |
203.790 | |
201.943 | |
200.000 | |
186.123 | |
154.389 | |
149.329 | |
141.499 | |
131.773 | |
130.546 | |
129.439 | |
126.386 | |
106.705 | |
102.581 | |
102.000 | |
100.069 | |
100.000 | |
85.315 | |
83.398 | |
81.119 | |
77.114 | |
73.907 | |
57.069 | |
52.420 | |
52.404 | |
49.610 | |
46.050 | |
45.734 | |
42.079 | |
36.110 | |
33.887 | |
33.569 | |
33.000 | |
32.563 | |
31.607 | |
31.300 | |
30.491 | |
29.206 | |
28.431 | |
27.713 | |
25.684 | |
24.631 | |
24.431 | |
23.449 | |
22.680 | |
21.015 | |
20.687 | |
19.918 | |
17.350 | |
17.122 | |
16.746 | |
16.735 | |
16.708 | |
16.200 | |
15.509 | |
15.134 | |
15.031 | |
14.630 | |
14.332 | |
14.203 | |
14.131 | |
13.401 | |
12.593 | |
12.507 | |
12.096 | |
12.077 | |
11.776 | |
11.058 | |
10.493 | |
10.150 | |
10.030 | |
9.989 | |
9.908 | |
9.821 | |
9.521 | |
9.357 | |
9.149 | |
8.742 | |
8.688 | |
8.614 | |
8.276 | |
8.167 | |
8.085 | |
8.031 | |
7.831 | |
7.760 | |
7.686 | |
7.558 | |
7.410 | |
7.285 | |
7.243 | |
6.997 | |
6.973 | |
6.905 | |
6.744 | |
6.419 | |
6.051 | |
5.975 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.