Población: 22.680
Extensión: aprox 2,683 km²
Idioma: Amazigh (bereber) y árabe
Yafran es una ciudad de Libia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima semiárido, veranos calurosos e inviernos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 14° / 7° | Media (30 mm) |
Febrero | 16° / 9° | Baja (22 mm) |
Marzo | 19° / 10° | Baja (17 mm) |
Abril | 24° / 14° | Escasa (8 mm) |
Mayo | 28° / 18° | Media (48 mm) |
Junio | 34° / 22° | Muy escasa (2 mm) |
Julio | 35° / 24° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 34° / 24° | Muy escasa (4 mm) |
Septiembre | 31° / 22° | Baja (17 mm) |
Octubre | 26° / 18° | Escasa (12 mm) |
Noviembre | 21° / 13° | Baja (26 mm) |
Diciembre | 17° / 10° | Alta (64 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios del otoño.
Cómo llegar: Desde Trípoli, acceso en coche, minibuses o taxis compartidos.
Transporte público: Minibuses y taxis locales.
Taxis y movilidad: Frecuentes taxis informales y alquiler de vehículos.
Zonas para alojarse: Centro tradicional y casas de huéspedes en la periferia.
Zonas comerciales: Pequeños bazares y tiendas en la plaza principal.
Seguridad: Generalmente segura, aunque se recomienda precaución nocturna.
Platos típicos: Cuscús bereber, tajines de cordero con dátiles y pan semolado local.
Bebidas locales: Té verde con menta y café especiado.
Productos típicos: Artesanía bereber, tejidos y alfombras hechas a mano.
El cuscús local se sirve en festividades comunales; destaca una cueva que según leyendas fue refugio de antiguos líderes, además, Yafran es famosa por la hospitalidad y los tatuajes tradicionales amazigh que todavía lucen algunas mujeres mayores.
Evolución histórica: A lo largo de los siglos, Yafran ha sido escenario de múltiples migraciones bereberes, influencias romanas y, más recientemente, episodios clave durante la revolución libia de 2011 en la resistencia a Gadafi, lo que consolidó su papel identitario en la región.
Personajes importantes: Destacan líderes comunitarios bereberes dedicados a la preservación cultural, además de activistas relevantes durante la revolución de 2011, quienes fortalecieron el sentir autóctono y la defensa de la lengua amazigh en Libia actual.
Relieve: Las montañas rodean la ciudad, proporcionando un paisaje accidentado y pintoresco.
Parques y áreas: Parques de montaña y áreas de picnic en las afueras.
Monumentos: Antiguos graneros bereberes y mezquitas.
Museos y galerías: No existen grandes museos oficiales, pero sí galerías y muestras culturales locales.
Eventos anuales: Festival cultural amazigh en primavera.
Barrios emblemáticos: Barrio de la antigua medina y zona montañosa amazigh.
Deportes locales: Fútbol y actividades al aire libre como senderismo.
1.302.947 | |
757.490 | |
355.657 | |
203.790 | |
201.943 | |
200.000 | |
186.123 | |
154.389 | |
149.329 | |
141.499 | |
131.773 | |
130.546 | |
129.439 | |
126.386 | |
106.705 | |
102.581 | |
102.000 | |
100.069 | |
100.000 | |
85.315 | |
83.398 | |
81.119 | |
77.114 | |
73.907 | |
57.069 | |
52.420 | |
52.404 | |
49.610 | |
46.050 | |
45.734 | |
42.079 | |
36.110 | |
33.887 | |
33.569 | |
33.000 | |
32.563 | |
31.607 | |
31.300 | |
30.491 | |
29.206 | |
28.431 | |
27.713 | |
25.684 | |
24.631 | |
24.431 | |
23.449 | |
22.680 | |
21.015 | |
20.687 | |
19.918 | |
17.350 | |
17.122 | |
16.746 | |
16.735 | |
16.708 | |
16.200 | |
15.509 | |
15.134 | |
15.031 | |
14.630 | |
14.332 | |
14.203 | |
14.131 | |
13.401 | |
12.593 | |
12.507 | |
12.096 | |
12.077 | |
11.776 | |
11.058 | |
10.493 | |
10.150 | |
10.030 | |
9.989 | |
9.908 | |
9.821 | |
9.521 | |
9.357 | |
9.149 | |
8.742 | |
8.688 | |
8.614 | |
8.276 | |
8.167 | |
8.085 | |
8.031 | |
7.831 | |
7.760 | |
7.686 | |
7.558 | |
7.410 | |
7.285 | |
7.243 | |
6.997 | |
6.973 | |
6.905 | |
6.744 | |
6.419 | |
6.051 | |
5.975 |