Población: 10.141
Extensión: 12 km²
Idioma: Shimaore y francés son los idiomas principales de la vida cotidiana, aunque también se habla malgache
Dembeni es una ciudad de Mayotte.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical marítimo, caluroso y húmedo casi todo el año, con estación de lluvias.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 22° | Torrencial (317 mm) |
Febrero | 32° / 23° | Torrencial (232 mm) |
Marzo | 32° / 22° | Extrema (173 mm) |
Abril | 32° / 22° | Muy alta (110 mm) |
Mayo | 31° / 25° | Baja (24 mm) |
Junio | 30° / 24° | Escasa (11 mm) |
Julio | 29° / 23° | Escasa (11 mm) |
Agosto | 29° / 22° | Escasa (7 mm) |
Septiembre | 30° / 23° | Baja (25 mm) |
Octubre | 31° / 24° | Media (44 mm) |
Noviembre | 32° / 24° | Alta (82 mm) |
Diciembre | 32° / 23° | Extrema (152 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a octubre, durante la estación seca y menos calurosa.
Cómo llegar: Llegar desde Mamoudzou en carretera o taxi colectivo, a unos 20 minutos por la RN3.
Transporte público: Minibuses, taxis colectivos (combi) y mototaxis económicos, con rutas frecuentes hacia Mamoudzou y municipios cercanos.
Taxis y movilidad: Principalmente taxis, combis y servicios privados, fáciles de encontrar cerca del centro y mercado.
Zonas para alojarse: Alrededores del ayuntamiento, zona del mercado y hospedajes cercanos a la carretera RN3.
Zonas comerciales: Mercadillo central, pequeñas tiendas en la ruta principal y zona de la universidad.
Seguridad: Zona segura con problemas eventuales de hurtos menores; recomendable vigilancia básica, sobre todo en eventos numerosos.
Platos típicos: Pilao de carne y plátano, mataba (espinaca cocida con coco y pescado), samosas y pescados al curry, combinando influencias malgaches, africanas y árabes, con condimentos y mezclas que reflejan migraciones históricas y el carácter isleño de Mayotte.
Bebidas locales: Jus de baobab, ron local con frutas y tés especiados elaborados tradicionalmente, transmitiendo sabores africanos y árabes propios de la zona.
Productos típicos: Vainilla, especias, tejidos de rafia, cestería y abalorios hechos a mano.
El nombre Dembeni viene de la lengua shimaore y significa lugar de encuentro; aquí convergen culturas africanas, árabes y malgaches, y aún sobreviven tradiciones como el pesaje público del ramadán; además, se dice que varias zonas se asientan sobre antiguos cementerios sagrados.
Evolución histórica: Dembeni en Mayotte se desarrolló como un antiguo centro agrícola y de intercambio, creciendo con la influencia del sultanato local y luego bajo dominio francés, lo que transformó su tejido social y económico, mezclando tradiciones locales con costumbres coloniales en un proceso histórico complejo.
Personajes importantes: Mbaraka Said Hachim fue un destacado alcalde y figura política local; también se recuerda a varios líderes religiosos y comunitarios que impulsaron la preservación de tradiciones y la educación, contribuyendo a la cohesión social de Dembeni y su proyección en la región.
Relieve: Colinas bajas, valles fértiles y proximidad al mar caracterizan su relieve.
Parques y áreas: Parque natural de Dembeni, manglares y jardines comunitarios.
Monumentos: Gran Mezquita de Dembeni, casas coloniales y algunos restos históricos de la época del sultanato.
Museos y galerías: Museo de Mayotte sobre cultura y biodiversidad, pequeñas galerías de arte local.
Eventos anuales: Festival de Ramadán, fiestas tradicionales y jornadas culturales anuales.
Barrios emblemáticos: Barrios como Haméa y Passamaïnty son considerados núcleo histórico y cultural, además de la zona universitaria.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol local y regatas en la laguna son los deportes más seguidos entre la población.
54.831 | |
18.118 | |
17.739 | |
17.060 | |
15.339 | |
11.698 | |
11.442 | |
10.141 | |
9.832 | |
8.430 | |
7.880 | |
7.724 | |
7.602 | |
7.272 | |
7.204 | |
6.665 | |
6.350 | |
6.173 | |
6.075 | |
6.067 | |
5.570 | |
5.334 | |
5.028 | |
4.854 | |
4.622 |