Mamoudzou

Bandera de Mayotte

Población: 54.831

Extensión: 41.94 km²

Idioma: Francés, shimaoré, kibushi

Mamoudzou es una ciudad de Mayotte.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, clima cálido todo el año, con lluvias de noviembre a abril.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero32° / 22°Torrencial (317 mm)
Febrero32° / 23°Torrencial (232 mm)
Marzo32° / 22°Extrema (173 mm)
Abril32° / 22°Muy alta (110 mm)
Mayo31° / 25°Baja (24 mm)
Junio30° / 24°Escasa (11 mm)
Julio29° / 23°Escasa (11 mm)
Agosto29° / 22°Escasa (7 mm)
Septiembre30° / 23°Baja (25 mm)
Octubre31° / 24°Media (44 mm)
Noviembre32° / 24°Alta (82 mm)
Diciembre32° / 23°Extrema (152 mm)

Mejor época para ir: Mayo a octubre, estación seca.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía Aeropuerto de Dzaoudzi, ferry desde Petite-Terre.

Transporte público: Taxis urbanos, minibuses públicos (taxi-brousse), ferries interinsulares.

Taxis y movilidad: Amplia flota de taxis y scooters, alquiler de coches.

Zonas para alojarse: Centro de Mamoudzou, Kawéni, Mtsapéré.

Zonas comerciales: Marché Central, tiendas de Kawéni y rue du Commerce.

Seguridad: Generalmente segura, algunas precauciones por robos menores, sobre todo nocturnos.

Gastronomía

Platos típicos: Platos como mataba (hojas de yuca con leche de coco y carne), langouste à la Mahoraise y samoussas; también pollo en coco y guisos de pescado representan la diversidad afro-malgache-francesa de la isla.

Bebidas locales: Brebaje local de jugo de caña de azúcar, ron destilado, bières importadas y café especiado.

Productos típicos: Artesanías, especias, vainilla, tejidos africanos, miel.

Curiosidades

La ciudad, a diferencia del resto de Mayotte, vio cambios urbanísticos acelerados tras ser capital: grandes migraciones de Comoras y África crearon una mezcla multicultural que lleva retos urbanos y sociales únicos; el tradicional baile démbé y los griots narrativos siguen muy vivos, así como la práctica de la poligamia en algunas comunidades.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originada como población pesquera, creció durante la colonización francesa y se consolidó como capital de Mayotte en 1977, siendo epicentro de migraciones, comercio y tensiones sociales entre culturas africanas, malgaches y francesas.

Personajes importantes: Figuran Zéna M’déré, líder del movimiento de mujeres chatouilleuses; Saïd Omar Oili, político local; y varios líderes comunitarios influyentes en la integración de Mayotte en Francia y en movimientos sociales.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Colinas volcánicas, manglares, costas rocosas y playa coralina.

Parques y áreas: Parque forestal de Coconi, playas, jardines urbanos.

Monumentos: Liberté Rouge, mezquita de Mtsapéré, mercado central.

Museos y galerías: Museo de Mayotte, Maison de l’Artisanat.

Eventos anuales: Festival de la Música, Maratón de Mayotte, celebraciones de Eid y fiestas patronales.

Barrios emblemáticos: Kawéni, Mtsapéré, Passamainty.

Deportes locales: Fútbol, balonmano, rugby, lucha tradicional (morengy).

Otras ciudades de Mayotte

Mamoudzou

54.831

Koungou

18.118

Labattoir

17.739

Kaouéni

17.060

Dzaoudzi

15.339

Majikavo Koropa

11.698

Pamandzi

11.442

Dembeni

10.141

Sada

9.832

Passamainty

8.430

Bandraboua

7.880

Mtsamboro

7.724

Tsingoni

7.602

Ouangani

7.272

Chiconi

7.204

Combani

6.665

Bandrele

6.350

Chirongui

6.173

Dzumogne

6.075

Vahibé

6.067

Tsoundzou 1

5.570

Bouéni

5.334

M´Tsangamouji

5.028

Kani-Kéli

4.854

Acoua

4.622

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal