Koungou

Bandera de Mayotte

Población: 18.118

Extensión: 28.53 km²

Idioma: Francés y shimaore

Koungou es una ciudad de Mayotte.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima tropical marítimo, cálido y húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero32° / 22°Torrencial (317 mm)
Febrero32° / 23°Torrencial (232 mm)
Marzo32° / 22°Extrema (173 mm)
Abril32° / 22°Muy alta (110 mm)
Mayo31° / 25°Baja (24 mm)
Junio30° / 24°Escasa (11 mm)
Julio29° / 23°Escasa (11 mm)
Agosto29° / 22°Escasa (7 mm)
Septiembre30° / 23°Baja (25 mm)
Octubre31° / 24°Media (44 mm)
Noviembre32° / 24°Alta (82 mm)
Diciembre32° / 23°Extrema (152 mm)

Mejor época para ir: Abril a noviembre, en época seca.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelo a aeropuerto de Dzaoudzi y taxi o minibús.

Transporte público: Minibuses colectivos y taxis.

Taxis y movilidad: Taxis compartidos, “taxi-brousse”.

Zonas para alojarse: Zona centro, cercanía a la costa.

Zonas comerciales: Mercados locales de Koungou-Centre.

Seguridad: Relativamente segura, pero precaución nocturna.

Gastronomía

Platos típicos: Mataba (plato de hojas de yuca y coco), pilao (arroz especiado con carne o pescado): ambos fusionan ingredientes africanos y malgaches, empleando coco, arroz y especias para expresar la herencia criolla y la influencia de la migración en su cocina.

Bebidas locales: Batida de coco, zumo de tamarindo.

Productos típicos: Artesanías de hoja de palma, especias, tejidos.

Curiosidades

Koungou es la segunda comuna más poblada de Mayotte; su mercado semanal atrae a comerciantes de toda la región y es conocido por la convivencia pacífica de diferentes comunidades étnicas y religiosas, constituyendo un microcosmos de la diversidad isleña.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente pequeño pueblo pesquero, Koungou experimentó gran crecimiento durante el siglo XX con la migración interna de Mahorés y comorianos, transformándose en una de las comunas más grandes y multiculturales de Mayotte; su evolución refleja el desarrollo social y urbano de la isla, así como los desafíos por integrar modernidad y tradición.

Personajes importantes: Muchos líderes municipales surgidos de movimientos pro-franceses y defensores de la identidad mahorés; figuras como Said Omar Oili, exalcalde comprometido por la educación y el desarrollo urbano, han impactado en la promoción cultural y la gobernanza local.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Relieve mayormente llano, con presencia de manglares y costas arenosas.

Parques y áreas: Manglares, playas y áreas naturales costeras.

Monumentos: Mezquita principal de Koungou, casas tradicionales.

Museos y galerías: Sin grandes museos, pero centros culturales locales.

Eventos anuales: Festival del Ramadán, celebraciones tradicionales mahorés.

Barrios emblemáticos: Majicavo Lamir y Majicavo Koropa.

Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional “moringue”.

Otras ciudades de Mayotte

Mamoudzou

54.831

Koungou

18.118

Labattoir

17.739

Kaouéni

17.060

Dzaoudzi

15.339

Majikavo Koropa

11.698

Pamandzi

11.442

Dembeni

10.141

Sada

9.832

Passamainty

8.430

Bandraboua

7.880

Mtsamboro

7.724

Tsingoni

7.602

Ouangani

7.272

Chiconi

7.204

Combani

6.665

Bandrele

6.350

Chirongui

6.173

Dzumogne

6.075

Vahibé

6.067

Tsoundzou 1

5.570

Bouéni

5.334

M´Tsangamouji

5.028

Kani-Kéli

4.854

Acoua

4.622

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal