Tsingoni

Bandera de Mayotte

Población: 7.602

Extensión: 16 km²

Idioma: Shimaore, francés

Tsingoni es una ciudad de Mayotte.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Ecuatorial, cálido y húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero32° / 22°Torrencial (317 mm)
Febrero32° / 23°Torrencial (232 mm)
Marzo32° / 22°Extrema (173 mm)
Abril32° / 22°Muy alta (110 mm)
Mayo31° / 25°Baja (24 mm)
Junio30° / 24°Escasa (11 mm)
Julio29° / 23°Escasa (11 mm)
Agosto29° / 22°Escasa (7 mm)
Septiembre30° / 23°Baja (25 mm)
Octubre31° / 24°Media (44 mm)
Noviembre32° / 24°Alta (82 mm)
Diciembre32° / 23°Extrema (152 mm)

Mejor época para ir: Mayo a octubre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Mamoudzou en coche o taxi colectivo, rutas secundarias.

Transporte público: Minibuses, taxis colectivos.

Taxis y movilidad: Taxis locales y alquiler de ciclomotores.

Zonas para alojarse: Centro, barrio de la Mezquita.

Zonas comerciales: Mercado local, tiendas alrededor de la plaza central.

Seguridad: Relativamente segura, precauciones habituales.

Gastronomía

Platos típicos: Mataba (puré de hojas de ñame y carne de cabra), pilao (arroz especiado), brochetas de pescado, samoussas. Los platos destacan por la fuerte influencia africana, árabe y malgache, incorporando cocos, especias e ingredientes marítimos, generalmente preparados colectivamente, lo que refleja el sentido comunitario de la cultura de Tsingoni.

Bebidas locales: Refrescos caseros de jengibre, té, jugo de baobab.

Productos típicos: Telas bordadas, especias, canastos artesanales.

Curiosidades

La mezquita de Tsingoni es la más antigua aún en uso en suelo francés y fue restaurada varias veces, la última en 2018. La ciudad mantiene rituales relacionados con el calendario lunar, y los habitantes comparten historias sobre supuestos manantiales sagrados que otorgan salud y suerte a quienes los visitan.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Tsingoni destaca por su historia ligada al Islam, conservando la mezquita más antigua en actividad de Francia, construida en 1538. Fue núcleo religioso y comercial antes de la dominación francesa en el siglo XIX. Hoy preserva costumbres tradicionales en coexistencia con la modernidad.

Personajes importantes: Entre sus personajes destacan figuras religiosas y líderes comunitarios como imanes influyentes, así como defensores del patrimonio como Ali Abdou, líder comunitario en la conservación de la mezquita y tradiciones. También es recordada la labor de Anli Moin Idara en el fortalecimiento de la cultura local.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Zona montañosa interior, colinas suaves.

Parques y áreas: Parque Combani.

Monumentos: Mezquita de Tsingoni, Fuente de Mabouya.

Museos y galerías: Museo de la Mezquita de Tsingoni.

Eventos anuales: Gran Mawlid, Festival de la Mezquita.

Barrios emblemáticos: Hamouro, Barakani, Labattoir.

Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional malgache (moraingy).

Otras ciudades de Mayotte

Mamoudzou

54.831

Koungou

18.118

Labattoir

17.739

Kaouéni

17.060

Dzaoudzi

15.339

Majikavo Koropa

11.698

Pamandzi

11.442

Dembeni

10.141

Sada

9.832

Passamainty

8.430

Bandraboua

7.880

Mtsamboro

7.724

Tsingoni

7.602

Ouangani

7.272

Chiconi

7.204

Combani

6.665

Bandrele

6.350

Chirongui

6.173

Dzumogne

6.075

Vahibé

6.067

Tsoundzou 1

5.570

Bouéni

5.334

M´Tsangamouji

5.028

Kani-Kéli

4.854

Acoua

4.622

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal