Población: 140.000
Extensión: 500 km²
Idioma: Árabe (oficial), inglés
Şaḩam es una ciudad de Omán.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico, cálido, húmedo en verano.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 26° / 17° | Baja (15 mm) |
| Febrero | 28° / 18° | Escasa (13 mm) |
| Marzo | 30° / 21° | Escasa (9 mm) |
| Abril | 34° / 25° | Escasa (12 mm) |
| Mayo | 40° / 29° | Muy escasa (3 mm) |
| Junio | 40° / 32° | Muy escasa (4 mm) |
| Julio | 39° / 32° | Escasa (10 mm) |
| Agosto | 39° / 31° | Escasa (7 mm) |
| Septiembre | 38° / 29° | Mínima (1 mm) |
| Octubre | 35° / 26° | Muy escasa (3 mm) |
| Noviembre | 30° / 22° | Escasa (10 mm) |
| Diciembre | 27° / 19° | Baja (25 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a abril.
Cómo llegar: Aeropuerto más cercano Mascate a 120 km.
Transporte público: Autobuses interurbanos.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y privados.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad, área de la Corniche.
Zonas comerciales: Mercado central, zoco tradicional.
Seguridad: Generalmente seguro, residentes amables, bajos índices delictivos.
Platos típicos: Majboos (arroz con pescado o cordero aromatizado con azafrán y cardamomo, acompañado de ensalada y pan local, representa la tradición culinaria omaní del golfo).
Bebidas locales: Laban, café omaní especiado, jugo de dátiles.
Productos típicos: Dátiles, alfombras tejidas a mano, cerámica.
Sa?am es conocida localmente por su embarcadero antiguo donde aún se construyen dhows (barcas tradicionales) a mano; además, algunas familias han preservado la costumbre de narrar leyendas de marineros en las noches de luna llena.
Evolución histórica: Sa?am surgió como una villa pesquera relevante, convirtiéndose en punto de comercio gracias a su ubicación costera en el golfo de Omán. La ciudad prosperó en pesca de perlas en el s.XIX, y hoy combina tradición marítima con modernidad gracias a inversiones nacionales.
Personajes importantes: Sheikh Malik bin Fahim, líder comunitario; empresarios destacados en el comercio de dátiles; y pescadores históricos que aparecen en relatos orales.
Relieve: Llano costero.
Parques y áreas: Corniche y parques de playa.
Monumentos: Fuerte antiguo de Sa?am.
Museos y galerías: Museo local de Historia de Sa?am.
Eventos anuales: Festival Nacional de Pesca en mayo.
Barrios emblemáticos: Corniche, barrio Al Batinah, zona Sur.
Deportes locales: Fútbol, carreras de camellos, pesca.
797.000 | |
470.878 | |
383.257 | |
163.473 | |
163.140 | |
140.000 | |
120.000 | |
108.274 | |
107.143 | |
73.670 | |
72.076 | |
71.152 | |
54.338 | |
50.223 | |
48.009 | |
47.718 | |
36.203 | |
26.372 | |
25.265 | |
21.188 | |
18.479 | |
17.904 | |
17.283 | |
16.599 | |
14.008 | |
1.294 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.