Población: 107.143
Extensión: 1,800 km²
Idioma: Árabe
As Suwayq es una ciudad de Omán.
Cargando mapa, por favor espera...
Árido, cálido todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 14° | Escasa (7 mm) |
Febrero | 29° / 16° | Escasa (6 mm) |
Marzo | 32° / 19° | Escasa (9 mm) |
Abril | 36° / 24° | Baja (19 mm) |
Mayo | 41° / 27° | Baja (19 mm) |
Junio | 43° / 30° | Baja (15 mm) |
Julio | 42° / 29° | Baja (29 mm) |
Agosto | 42° / 28° | Baja (27 mm) |
Septiembre | 40° / 26° | Escasa (7 mm) |
Octubre | 36° / 23° | Baja (18 mm) |
Noviembre | 31° / 19° | Escasa (8 mm) |
Diciembre | 27° / 15° | Baja (18 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a marzo.
Cómo llegar: Desde Mascate por carretera.
Transporte público: Autobuses y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles.
Zonas para alojarse: Centro urbano, cerca de la costa.
Zonas comerciales: Mercados tradicionales y plazas modernas.
Seguridad: Generalmente segura, precauciones básicas.
Platos típicos: Mashuai (pescado asado), harees, arroz con cordero; estos platos reflejan la tradición pesquera y agrícola local, usando especias y técnicas milenarias transmitidas por generaciones en familia y celebraciones comunitarias.
Bebidas locales: Qahwa (café omaní), laban, té con especias.
Productos típicos: Dátiles, pescado seco, plata trabajada.
La ciudad es conocida por su industria pesquera, y en su playa se pueden observar delfines por la mañana; en el pasado, el trueque era común, y aún se encuentran antiguos almacenes de especias y perlas, lo que refleja la herencia marítima y comercial de la localidad.
Evolución histórica: As Suwayq ha sido durante siglos un importante puerto comercial de Omán, desarrollándose como centro agrícola y pesquero; en las últimas décadas ha experimentado un crecimiento demográfico y una modernización significativa, especialmente tras la construcción de infraestructuras, atrayendo inversiones y fortaleciendo su valor estratégico en la región.
Personajes importantes: Entre sus personajes relevantes destacan líderes tribales que contribuyeron a la paz local, empresarios comprometidos con la educación y figuras religiosas que jugaron un papel clave en la cohesión comunitaria; algunos alcanzaron relevancia nacional en la política y el comercio.
Relieve: Costa baja, llanuras, algunas colinas interiores.
Parques y áreas: Parque Marítimo Suwayq.
Monumentos: Fuerte Al Suwayq.
Museos y galerías: Museo Al Batinah.
Eventos anuales: Festival de Pesca, Celebraciones Nacionales.
Barrios emblemáticos: Al Ayjah, Al Masnaah, área costera.
Deportes locales: Fútbol, criquet, vela.
797.000 | |
470.878 | |
383.257 | |
163.473 | |
163.140 | |
140.000 | |
120.000 | |
108.274 | |
107.143 | |
73.670 | |
72.076 | |
71.152 | |
54.338 | |
50.223 | |
48.009 | |
47.718 | |
36.203 | |
26.372 | |
25.265 | |
21.188 | |
18.479 | |
17.904 | |
17.283 | |
16.599 | |
14.008 | |
1.294 |