Población: 18.479
Extensión: 40 km²
Idioma: Árabe
Badīyah es una ciudad de Omán.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico cálido, muy seco, escasas lluvias.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 26° / 18° | Escasa (11 mm) |
| Febrero | 27° / 21° | Escasa (14 mm) |
| Marzo | 30° / 22° | Escasa (14 mm) |
| Abril | 34° / 27° | Baja (21 mm) |
| Mayo | 38° / 30° | Escasa (13 mm) |
| Junio | 39° / 31° | Mínima (1 mm) |
| Julio | 38° / 31° | Media (52 mm) |
| Agosto | 37° / 30° | Mínima (0 mm) |
| Septiembre | 36° / 29° | Mínima (1 mm) |
| Octubre | 34° / 26° | Media (44 mm) |
| Noviembre | 30° / 23° | Muy escasa (2 mm) |
| Diciembre | 27° / 20° | Escasa (6 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a marzo, clima más suave.
Cómo llegar: Desde Mascate por carretera (2 horas, rutas regulares de bus).
Transporte público: Pequeños minibuses y taxis locales.
Taxis y movilidad: Taxis privados, alquiler de 4x4 para desierto.
Zonas para alojarse: Cerca del oasis y la fortaleza.
Zonas comerciales: Mercado tradicional, zona artesanal.
Seguridad: Zona tranquila, bajo nivel de criminalidad, seguro para turistas.
Platos típicos: Arroz con cordero (shuwa), pan local, dates rellenos, pescado al tamarindo.
Bebidas locales: Qahwa (café omani), laban (bebida láctea), té especiado.
Productos típicos: Palmeras datileras, cerámica artesanal, tejidos de palma.
Existen antiguos sistemas de riego llamados aflaj, declarados Patrimonio de la Humanidad, aún en uso. Badiyah es famosa por la hospitalidad de sus habitantes y sus coloridos festivales tribales; la comunidad mantiene la tradición de poesía oral en reuniones nocturnas y la música de tambores acompaña las celebraciones más importantes.
Evolución histórica: Badiyah surgió como asentamiento de caravanas caravaneras debido a su estratégica ubicación junto a rutas comerciales que conectaban el interior de Omán con el mar. Durante siglos, su fortaleza protegió la región frente a invasiones y fomentó la convivencia tribal. La llegada del islam consolidó su importancia cultural y social, evolucionando en un centro agrícola con fértiles palmerales y oasis.
Personajes importantes: Entre sus personajes importantes destaca Sheikh Hilal bin Said al Mahruqi, figura clave en la mediación tribal y el desarrollo agrícola local; Sayyid Khalid bin Hamad fue reconocido por fomentar la educación en la región; algunos poetas y jefes tribales influyeron en la cultura oral y en la supervivencia de tradiciones.
Relieve: Llano arenoso, oasis y palmerales; rodeada de dunas.
Parques y áreas: Oasis Badiyah, dunas del desierto.
Monumentos: Fuerte Badiyah, torre de vigilancia, mezquita ancestral.
Museos y galerías: Museo del Patrimonio Badiyah, galerías artesanales.
Eventos anuales: Festival del Folklore, carreras de camellos.
Barrios emblemáticos: Al Qasbah, Al Hamra, área del fuerte.
Deportes locales: Carreras de camellos, fútbol sala.
797.000 | |
470.878 | |
383.257 | |
163.473 | |
163.140 | |
140.000 | |
120.000 | |
108.274 | |
107.143 | |
73.670 | |
72.076 | |
71.152 | |
54.338 | |
50.223 | |
48.009 | |
47.718 | |
36.203 | |
26.372 | |
25.265 | |
21.188 | |
18.479 | |
17.904 | |
17.283 | |
16.599 | |
14.008 | |
1.294 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.