Papas por País de Nacimiento

Descubre cuántos papas de la Iglesia Católica han nacido en cada país del mundo. Explora qué naciones han dado más pontífices a lo largo de la historia.

MundoÁmericaNorteCaribeCentroSurEuropaNorteOesteEsteSurÁfricaNorteOesteCentroEsteSurAsiaOesteCentroEsteSurSudesteOceaníaAustralia y Nueva ZelandaMelanesiaMicronesiaPolinesiaDescargar Mapa

Introducción

A lo largo de más de dos mil años de historia, la Iglesia Católica ha contado con 267 Papas que han guiado a los fieles desde San Pedro, el primer Papa y apóstol de Jesucristo, hasta el actual Papa León XIV, elegido en 2025. Los Papas han sido figuras clave en la historia mundial, dejando una huella indeleble en la fe, la cultura y la política.

San Pedro, considerado el primer Papa, fue uno de los doce apóstoles de Jesús y murió en Roma, donde su tumba se convirtió en el corazón de la Iglesia. En el otro extremo de la historia, el Papa León XIV, nacido en Estados Unidos, es el primer pontífice estadounidense, marcando una nueva etapa en la diversidad del liderazgo de la Iglesia.

El Papa con el pontificado más largo fue Pío IX, quien lideró la Iglesia durante 31 años, 7 meses y 22 días, entre 1846 y 1878. En contraste, el Papa Urbano VII ostenta el récord del pontificado más breve, con solo 13 días en 1590, falleciendo antes de ser coronado oficialmente.

Este artículo te invita a descubrir qué países han dado más Papas a la Iglesia Católica, explorando su historia y legado. Desde Italia, que ha sido cuna de la mayoría de los pontífices, hasta naciones como Polonia, Argentina y Estados Unidos, cada país refleja un capítulo único en la historia del cristianismo.

Alemania

Alemania ha sido el lugar de nacimiento de seis Papas, incluyendo a Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), quien fue Papa entre 2005 y 2013. Benedicto XVI fue un destacado teólogo, conocido por su defensa de la fe y su preocupación por la relación entre razón y religión. Otros Papas alemanes, como León IX y Clemente II, desempeñaron papeles importantes en la historia de la Iglesia, especialmente durante la época del Sacro Imperio Romano Germánico. Aunque Gregorio V está históricamente vinculado a la dinastía otoniana, su lugar de nacimiento pertenece al territorio de la actual Austria.

Argentina

Argentina es el país de nacimiento del Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento es Jorge Mario Bergoglio. Nacido en Buenos Aires en 1936, es el primer Papa latinoamericano y el primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro. Francisco centró su papado en la misericordia, la justicia social, el cuidado de los más necesitados y el diálogo interreligioso. Su enfoque pastoral y su llamado a una "Iglesia pobre para los pobres" han resonado en todo el mundo.

Austria

Austria fue la cuna de Gregorio V, nacido como Bruno de Carintia en Stainach, en el Ducado de Carintia, una región que en su tiempo formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Aunque algunos lo consideran un Papa germánico debido a su relación con la dinastía otoniana, específicamente por ser sobrino del emperador Otón III, geográficamente su lugar de nacimiento corresponde al territorio de la actual Austria. Gregorio V fue el primer Papa germánico y su papado estuvo marcado por la estrecha relación entre el papado y el poder imperial.

Croacia

Dos Papas nacieron en la región de Dalmacia, hoy parte de Croacia: San Caio y Juan IV. Estos Papas reflejan la importancia del Adriático oriental en los primeros siglos del cristianismo, una región que estaba bajo la influencia del Imperio Bizantino.

España

España ha dado a la Iglesia dos Papas, ambos de la influyente familia Borja (Borgia): Calixto III y Alejandro VI. Estos Papas fueron protagonistas del Renacimiento, una época de esplendor artístico y político, pero también de controversias. Alejandro VI es conocido por su apoyo a los Reyes Católicos y por su papel en la configuración del mapa colonial del Nuevo Mundo con la bula Inter Caetera.

Estados Unidos

Estados Unidos se ha convertido en el país de nacimiento del Papa León XIV (Robert Francis Prevost), elegido como el 267º Papa de la Iglesia Católica el 8 de mayo de 2025. Nacido en Chicago en 1955, León XIV es el primer Papa estadounidense en la historia de la Iglesia. Antes de su elección, sirvió como misionero y obispo en Perú durante más de 30 años, lo que le otorgó una profunda conexión con América Latina. Su elección refleja la creciente diversidad de la Iglesia y su carácter verdaderamente universal. En su primer discurso, León XIV destacó la importancia de una Iglesia misionera, acogedora y sinodal, y envió un mensaje especial a su antigua diócesis en Perú.

Francia

Francia ha sido cuna de dieciséis Papas, desde Silvestre II, el Papa científico, hasta Urbano II, quien convocó la Primera Cruzada en 1095. Los Papas franceses reflejan la profunda influencia de Francia en la historia medieval de la Iglesia, especialmente durante el periodo de Aviñón, cuando siete Papas franceses gobernaron desde esa ciudad, conocida como el "Cautiverio de Aviñón".

Grecia

Grecia fue el lugar de nacimiento de cuatro Papas, como San Cleto y San Higino. Estos Papas representan la profunda influencia del mundo helénico en los primeros siglos del cristianismo, cuando las enseñanzas de Cristo se expandieron rápidamente por el mundo mediterráneo.

Israel

Un Papa nació en el territorio que hoy conocemos como Israel: Teodoro I, nacido en Jerusalén. Aunque la situación de Jerusalén es compleja, históricamente ha sido un lugar central para el cristianismo. Teodoro I fue Papa entre 642 y 649 y es recordado por su defensa de la ortodoxia frente a las doctrinas heréticas de su tiempo.

Italia

Italia ha sido el país de origen de la mayoría de los Papas, con 217 pontífices. Desde San Pedro hasta Juan Pablo I, los Papas italianos han marcado la historia de la Iglesia. Florencia, Venecia, Roma y muchas otras ciudades italianas han sido cuna de grandes líderes eclesiásticos, que guiaron la Iglesia a través de siglos de cambio y conflicto.

Países Bajos

Países Bajos ha dado a la Iglesia un solo Papa: Adriano VI, quien fue el último Papa no italiano hasta Juan Pablo II en 1978. Adriano VI fue un reformador decidido y uno de los pocos Papas que reconoció abiertamente la necesidad de reformar la Iglesia, enfrentándose a los desafíos de la Reforma Protestante liderada por Martín Lutero.

Palestina

Un Papa nació en el territorio que hoy corresponde a Palestina: San Evaristo, nacido en Belén. Evaristo fue Papa a finales del siglo I y principios del siglo II, y es recordado como uno de los primeros sucesores de San Pedro, liderando la Iglesia en sus primeras etapas de crecimiento. Su origen en Belén, una ciudad históricamente vinculada al nacimiento de Jesús, subraya la profunda conexión de esta región con los orígenes del cristianismo.

Polonia

Polonia es el país de nacimiento de San Juan Pablo II (Karol Wojtyla), quien fue Papa desde el 16 de octubre de 1978 hasta el 2 de abril de 2005, un total de 9.665 días (26 años, 5 meses y 17 días). Su pontificado es el segundo más largo de la historia, solo superado por el de Pío IX, quien fue Papa durante 11.560 días (31 años, 7 meses y 22 días). Juan Pablo II fue un líder carismático, defensor de los derechos humanos y jugó un papel crucial en la caída del comunismo en Europa del Este. Su pontificado es recordado por su cercanía a los jóvenes, sus viajes internacionales y su defensa de la dignidad humana.

Portugal

Portugal ha sido cuna de dos Papas: San Dámaso I, quien promovió la traducción de la Biblia al latín (Vulgata), y Juan XXI, el único Papa médico, conocido por su interés en la ciencia y la filosofía. Estos Papas reflejan el impacto de la cultura ibérica en la Iglesia.

Siria

Siria ha sido el lugar de nacimiento de cinco Papas, reflejando el papel fundamental que Oriente Medio tuvo en los primeros siglos del cristianismo. Entre ellos están San Aniceto, San Juan V, San Gregorio III y San Pedro, quien nació en Betsaida de Galilea, que en su época era parte de la región siria (hoy disputada entre Israel y Siria). Estos Papas representan la rica herencia teológica y espiritual de las primeras comunidades cristianas en el Mediterráneo oriental, siendo líderes que enfrentaron desafíos teológicos y consolidaron la fe en una época de expansión y persecución.

Túnez

Tres Papas nacieron en la antigua África Proconsular, una región del norte de África que hoy corresponde principalmente a Túnez. Estos Papas son San Víctor I, San Gelasio I y San Milcíades. Aunque la región africana incluía partes de la actual Argelia y Libia, las principales fuentes históricas sitúan el origen de estos tres Papas en Túnez. Su liderazgo refleja la vitalidad de las primeras comunidades cristianas africanas, que fueron fundamentales en el desarrollo de la fe cristiana.

Turquía

Dos Papas nacieron en las regiones que hoy pertenecen a Turquía: Juan VI y Constantino. Asia Menor fue un centro vital del cristianismo primitivo, y estos Papas reflejan la conexión entre Oriente y Occidente en la historia de la Iglesia.

Reino Unido

El Reino Unido ha dado un solo Papa a la Iglesia: Adriano IV, nacido como Nicholas Breakspear. Fue el único Papa inglés, conocido por su papel en la política europea y su esfuerzo por fortalecer la autoridad papal en el continente.

Países que han dado Papas

En esta sección puedes consultar qué países del mundo han dado más papas a la Iglesia Católica. Los datos están organizados por país y por el número total de pontífices que han nacido en cada uno.

País ▲▼Papas ▲▼
EE. UU.1
Turquía2
Alemania6
Reino Unido1
Francia16
Italia217
España2
Argentina1
Polonia1
Siria5
Países Bajos1
Túnez3
Portugal2
Grecia4
Israel1
Austria1
Palestina1
Croacia2

Mapas Curiosos

Migración neta por país

Consulta qué países tienen mayores saldos positivos o negativos de migración neta. Visualiza el mapa interactivo y descubre qué territorios reciben más inmigrantes y cuáles pierden población por emigración.

Mapamundi de Inmigración y Emigración

Mapa de inmigración y emigración por país

Densidad de población por país

Consulta qué países tienen mayor o menor densidad de población, visualiza el mapa interactivo y descubre qué territorios concentran más personas por kilómetro cuadrado.

Mapamundi de Densidad de Población

Mapa de densidad de población por país

Deportes más populares por país

Descubre dónde se juega más al fútbol, al críquet, al béisbol u otros deportes populares. Explora el mapa interactivo con los deportes más populares en cada país y consulta el ranking global por número de seguidores.

Mapamundi de Deportes Populares

Mapa de deportes más populares por país

Frecuencia eléctrica por países

Consulta qué frecuencia eléctrica utiliza cada país del mundo. Descubre cuáles adoptaron 50 Hz, cuáles optaron por 60 Hz y cuáles combinan ambas frecuencias en su red nacional.

Mapamundi de Frecuencia Eléctrica

Mapa de frecuencia eléctrica por países

Esperanza de vida por país

Consulta la esperanza de vida de la población en cada país. Explora qué naciones tienen mayores o menores niveles de longevidad y observa las diferencias entre regiones del mundo.

Mapamundi de Esperanza de Vida

Mapa de esperanza de vida por país

Edad media de la población mundial

Consulta la edad media de la población país por país con este mapa visual. Explora qué naciones tienen poblaciones más jóvenes o más envejecidas y observa las tendencias demográficas en cada región del mundo.

Mapamundi de Media de Edad de la Población

Mapa de edad media en los países

Cambios en la población por país

Consulta cómo cambiará la población mundial entre 2024 y 2025 con este mapa en el que puedes hacer clic. Explora aumentos y descensos por país, cifras totales, variaciones en porcentaje y datos organizados por regiones y continentes.

Mapamundi de Evolución de la Población

Mapa de edad media en los países

¿Por qué lado se conduce?

Descubre qué países conducen por la izquierda y cuáles por la derecha, con un mapa mundial interactivo. Incluye el origen histórico de la diferencia y curiosidades.

Mapamundi de Lado de Conducción

Mapa de edad media en los países