Consulta el mapa mundial de la edad media de la población. Descubre qué países tienen poblaciones más jóvenes o más envejecidas y cómo estas diferencias reflejan su nivel de desarrollo, su historia y sus perspectivas de futuro.
MundoÁmericaNorteCaribeCentroSurEuropaNorteOesteEsteSurÁfricaNorteOesteCentroEsteSurAsiaOesteCentroEsteSurSudesteOceaníaAustralia y Nueva ZelandaMelanesiaMicronesiaPolinesiaDescargar Mapa
Japón lidera el ranking mundial con una edad media de 49,8 años en 2025, seguido de cerca por Mónaco (53,6 años), Martinica (49,7 años) y San Marino (48,6 años). En Europa, países como Italia (48,2 años), España (45,9) y Alemania (45,5 años) también destacan por su población envejecida, lo que plantea desafíos para sus sistemas de pensiones y servicios sociales.
Estas cifras reflejan una tendencia clara de envejecimiento en muchas naciones desarrolladas, impulsada por bajas tasas de natalidad y una esperanza de vida más prolongada.
En el extremo opuesto, Níger presenta la edad media más baja, con apenas 15,6 años en 2025. Le siguen Somalia (15,6 años), República Centroafricana (14,5 años) y Chad (15,8 años). Estos países, principalmente africanos, tienen poblaciones muy jóvenes debido a altas tasas de natalidad y a una esperanza de vida más reducida.
La juventud de estas naciones ofrece oportunidades de crecimiento, pero también grandes desafíos en educación, empleo y estabilidad social.
La edad media de la población guarda una estrecha relación con el nivel de desarrollo de cada país. Las naciones más desarrolladas, como las de Europa, Japón o Australia, presentan edades medias elevadas, muchas veces superiores a los 40 años, debido a la baja natalidad y a una mayor esperanza de vida.
En cambio, en los países en desarrollo, especialmente en África y parte de Asia, predominan poblaciones jóvenes, con medias que en muchos casos no superan los 20 o 25 años. América Latina y algunas regiones de Asia se sitúan en un punto intermedio, reflejando economías en crecimiento y transiciones demográficas en curso.
El envejecimiento poblacional en regiones como Europa y el este de Asia obliga a repensar políticas migratorias, laborales y sanitarias. A su vez, los países más jóvenes enfrentan el reto de formar y emplear a una población en rápido crecimiento.
Comprender estas diferencias es esencial para anticipar tendencias económicas, sociales y políticas que marcarán el futuro de cada región.
Lista completa de la media de edad de los países del mundo.
Consulta qué países tienen mayor o menor densidad de población, visualiza el mapa interactivo y descubre qué territorios concentran más personas por kilómetro cuadrado.
Descubre dónde se juega más al fútbol, al críquet, al béisbol u otros deportes populares. Explora el mapa interactivo con los deportes más populares en cada país y consulta el ranking global por número de seguidores.
Consulta qué frecuencia eléctrica utiliza cada país del mundo. Descubre cuáles adoptaron 50 Hz, cuáles optaron por 60 Hz y cuáles combinan ambas frecuencias en su red nacional.
Consulta la esperanza de vida de la población en cada país. Explora qué naciones tienen mayores o menores niveles de longevidad y observa las diferencias entre regiones del mundo.
Consulta cómo cambiará la población mundial entre 2024 y 2025 con este mapa en el que puedes hacer clic. Explora aumentos y descensos por país, cifras totales, variaciones en porcentaje y datos organizados por regiones y continentes.
Descubre qué países conducen por la izquierda y cuáles por la derecha, con un mapa mundial interactivo. Incluye el origen histórico de la diferencia y curiosidades.