Población: 902.588
Extensión: 228 km²
Idioma: Inglés, chichewa
Blantyre es una ciudad de Malaui.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical moderado, templado por altitud.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 27° / 20° | Extrema (187 mm) |
| Febrero | 28° / 20° | Muy alta (149 mm) |
| Marzo | 27° / 19° | Muy alta (145 mm) |
| Abril | 26° / 18° | Media (34 mm) |
| Mayo | 25° / 16° | Baja (19 mm) |
| Junio | 23° / 14° | Baja (19 mm) |
| Julio | 24° / 14° | Escasa (11 mm) |
| Agosto | 28° / 16° | Muy escasa (3 mm) |
| Septiembre | 30° / 18° | Mínima (0 mm) |
| Octubre | 31° / 20° | Baja (26 mm) |
| Noviembre | 31° / 21° | Muy alta (101 mm) |
| Diciembre | 30° / 21° | Extrema (165 mm) |
Mejor época para ir: De abril a agosto, por temperaturas agradables y clima seco.
Cómo llegar: Vía aeropuerto Blantyre-Chileka, carretera desde Lilongüe.
Transporte público: Micros, autobuses de ruta y minivans.
Taxis y movilidad: Taxis con licencia y aplicaciones móviles.
Zonas para alojarse: Blantyre centro, Namiwawa, Sunnyside.
Zonas comerciales: Limbe Market, Shoprite, áreas Kudya y Mandala.
Seguridad: Relativamente segura; riesgos comunes relacionados con carterismo.
Platos típicos: Nsima, chambo (pescado), kachumbari, maíz asado.
Bebidas locales: Chibuku (cerveza artesanal), thobwa, té local.
Productos típicos: Textiles, té, tallas de madera, cestería local.
El nombre Blantyre proviene del pueblo natal de Livingstone en Escocia; históricamente fue el hogar de las primeras fábricas de Malaui y notable por su mezcla de culturas africanas, asiáticas y europeas, visible en su arquitectura, gastronomía y celebraciones.
Evolución histórica: Originalmente una misión escocesa y puesto colonial británico, Blantyre se convirtió en un centro comercial clave durante el auge del té y el tabaco; hoy destaca como el núcleo industrial de Malaui y enlace con la historia moderna del país.
Personajes importantes: David Livingstone impulsó su fundación, destacando también John Chilembwe, figura clave del nacionalismo, y Chakufwa Chihana, líder político contemporáneo y activista de la democracia.
Relieve: Colinas suavemente onduladas, terreno elevado y fértil.
Parques y áreas: Bosque Soche, parque de los Pioneros.
Monumentos: Catedral de Todos los Santos, iglesia San Miguel, Mandala House.
Museos y galerías: Museo de la Sociedad de Malaui, Galería La Caverna.
Eventos anuales: Festival Buckets & Balloons, feria Blantyre Arts.
Barrios emblemáticos: Limbe, Ndirande, Mount Pleasant, Mandala.
Deportes locales: Fútbol, netball, cricket, atletismo.
1.115.815 | |
902.588 | |
249.564 | |
118.440 | |
69.486 | |
66.152 | |
60.338 | |
41.492 | |
41.077 | |
40.950 | |
34.882 | |
31.974 | |
31.592 | |
30.276 | |
29.432 | |
27.681 | |
25.216 | |
23.956 | |
20.345 | |
20.011 | |
16.867 | |
16.672 | |
16.099 | |
14.211 | |
10.553 | |
8.845 | |
8.047 | |
7.931 | |
7.918 | |
7.212 | |
7.040 | |
6.987 | |
5.552 |
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.