Población: 31.974
Extensión: 4250 km²
Idioma: Chichewa, inglés
Nkhotakota es una ciudad de Malaui.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, lluvioso de noviembre a abril, seco el resto del año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 18° | Torrencial (257 mm) |
Febrero | 26° / 18° | Extrema (172 mm) |
Marzo | 26° / 18° | Muy alta (123 mm) |
Abril | 26° / 16° | Media (33 mm) |
Mayo | 25° / 13° | Mínima (1 mm) |
Junio | 23° / 11° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 23° / 10° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 25° / 12° | Escasa (6 mm) |
Septiembre | 28° / 15° | Mínima (2 mm) |
Octubre | 29° / 17° | Baja (26 mm) |
Noviembre | 30° / 19° | Media (52 mm) |
Diciembre | 28° / 19° | Extrema (175 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre cuando el clima es seco y templado.
Cómo llegar: Carretera principal desde Lilongwe (3h) o Mzuzu; minibuses.
Transporte público: Minibuses frecuentes, bicitaxis, transporte lacustre local.
Taxis y movilidad: Bicitaxis muy comunes; motos y a pie.
Zonas para alojarse: Zona de la costa, entorno del parque de Nkhotakota, área céntrica.
Zonas comerciales: Mercado Central, mercadillo semanal, tiendas de artesanía.
Seguridad: Zona bastante segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Nsima (gachas de maíz) con chambo fresco del lago, platos de pescado a la brasa, futali (batata cocida). La gastronomía local se caracteriza por productos frescos y simples, resaltando los sabores del lago y cultivos regionales; la nsima es básica en todas las comidas principales.
Bebidas locales: Thobwa (bebida fermentada de maíz y mijo), té, cervezas locales.
Productos típicos: Artesanías Chewa, cestería, tallas de madera, pescado seco.
Debido a la antigua fama como enclave de trata de esclavos, Nkhotakota atrajo a exploradores como David Livingstone; hoy es famosa por la reciente reintroducción de cientos de elefantes en su reserva, el mayor traslado de elefantes jamás realizado en África.
Evolución histórica: Nkhotakota fue un centro clave en el comercio árabe de esclavos en el lago Malawi, luego una de las primeras ciudades en recibir misioneros europeos; con el tiempo, evolucionó como un bastión de resistencia contra el colonialismo y jugó un rol en la independencia de Malawi en 1964.
Personajes importantes: David Livingstone visitó la ciudad y negoció el fin del comercio de esclavos; Hastings Kamuzu Banda, primer presidente de Malawi, también tuvo vínculo histórico con la zona; la familia Jumbe, señalada cacicazgo indígena.
Relieve: Zonas de sabana, bosque ribereño, colinas y costa lacustre.
Parques y áreas: Reserva de Nkhotakota, orillas del lago Malawi.
Monumentos: Fuerte histórico del Jumbe, antiguos almacenes coloniales, iglesia misionera.
Museos y galerías: Museo Cultural de Nkhotakota, exposiciones temporales.
Eventos anuales: Festival del Pescado, celebraciones tradicionales Chewa.
Barrios emblemáticos: Chipoka, centro antiguo, zona ribereña norte.
Deportes locales: Fútbol, canoa, pesca artesanal.
1.115.815 | |
902.588 | |
249.564 | |
118.440 | |
69.486 | |
66.152 | |
60.338 | |
41.492 | |
41.077 | |
40.950 | |
34.882 | |
31.974 | |
31.592 | |
30.276 | |
29.432 | |
27.681 | |
25.216 | |
23.956 | |
20.345 | |
20.011 | |
16.867 | |
16.672 | |
16.099 | |
14.211 | |
10.553 | |
8.845 | |
8.047 | |
7.931 | |
7.918 | |
7.212 | |
7.040 | |
6.987 | |
5.552 |