Población: 23.956
Extensión: 3,424 km²
Idioma: Chichewa, inglés
Ntcheu es una ciudad de Malaui.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical templado.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 26° / 16° | Torrencial (334 mm) |
| Febrero | 27° / 17° | Torrencial (260 mm) |
| Marzo | 26° / 16° | Torrencial (248 mm) |
| Abril | 26° / 14° | Media (46 mm) |
| Mayo | 25° / 13° | Escasa (6 mm) |
| Junio | 22° / 10° | Muy escasa (5 mm) |
| Julio | 23° / 9° | Muy escasa (3 mm) |
| Agosto | 26° / 12° | Mínima (2 mm) |
| Septiembre | 28° / 15° | Mínima (0 mm) |
| Octubre | 29° / 17° | Escasa (14 mm) |
| Noviembre | 30° / 18° | Media (45 mm) |
| Diciembre | 29° / 19° | Extrema (162 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Lilongüe en minibús o taxi compartido.
Transporte público: Micros, minibuses.
Taxis y movilidad: Mototaxis y bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro y Nord.
Zonas comerciales: Mercado Central, tiendas de artesanía.
Seguridad: En general, segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Nsima con kapenta, estofado de cabra, mandasi y chambo; pratos asociados al maíz y pescado propios del estilo ngoni, que integran ingredientes locales frescos y tradiciones transmitidas de generación en generación, mostrando la adaptación culinaria del Ngoni y diversidad agrícola.
Bebidas locales: Mahewu, thobwa, té de Malaui, cervezas locales.
Productos típicos: Artesanías en madera y tejidos chitenje.
Ntcheu fue conocida como "La ciudad de la papa" por su volumen de producción. Durante festivales, los pobladores celebran danzas guerreras ngoni en las laderas, reviviendo la historia de migración y lazos con Zimbabue, combinando legado agrícola, folclore y oralidad viva en cada rincón.
Evolución histórica: Ntcheu, originalmente poblada por el pueblo Ngoni, fue un importante asentamiento durante la migración y conflictos tribales del siglo XIX. Posteriormente, bajo el protectorado británico, evolucionó como centro agrícola y comercial, destacando entre las regiones por su papel en movimientos sociales y desarrollo infraestructural.
Personajes importantes: Figuras históricas incluyen a Inkosi Gomani, líder Ngoni influyente en la resistencia contra colonizadores, y más recientemente líderes comunitarios comprometidos con la educación, agricultura y derechos civiles, que han impulsado la identidad local y el desarrollo económico en la zona.
Relieve: Superficie montañosa moderada con colinas.
Parques y áreas: Bosques de Mphunzi y áreas verdes.
Monumentos: Monumento de Inkosi Gomani.
Museos y galerías: Museo Cultural Local Ntcheu.
Eventos anuales: Festival Cultural Ngoni.
Barrios emblemáticos: Hardwood, Ntcheu Town, Masasa.
Deportes locales: Netball, fútbol, danza tradicional.
1.115.815 | |
902.588 | |
249.564 | |
118.440 | |
69.486 | |
66.152 | |
60.338 | |
41.492 | |
41.077 | |
40.950 | |
34.882 | |
31.974 | |
31.592 | |
30.276 | |
29.432 | |
27.681 | |
25.216 | |
23.956 | |
20.345 | |
20.011 | |
16.867 | |
16.672 | |
16.099 | |
14.211 | |
10.553 | |
8.845 | |
8.047 | |
7.931 | |
7.918 | |
7.212 | |
7.040 | |
6.987 | |
5.552 |
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.