Población: 8.845
Extensión: 3500 km²
Idioma: Chichewa, inglés
Thyolo es una ciudad de Malaui.
Cargando mapa, por favor espera...
templado, húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 18° | Torrencial (212 mm) |
Febrero | 26° / 19° | Muy alta (140 mm) |
Marzo | 25° / 18° | Muy alta (116 mm) |
Abril | 23° / 16° | Media (32 mm) |
Mayo | 22° / 13° | Baja (28 mm) |
Junio | 20° / 12° | Baja (30 mm) |
Julio | 22° / 12° | Baja (20 mm) |
Agosto | 23° / 12° | Escasa (8 mm) |
Septiembre | 27° / 16° | Escasa (15 mm) |
Octubre | 28° / 17° | Media (45 mm) |
Noviembre | 28° / 18° | Muy alta (102 mm) |
Diciembre | 28° / 19° | Muy alta (118 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a agosto.
Cómo llegar: Vía Lilongwe o Blantyre en coche o bus.
Transporte público: Minibuses y taxis locales.
Taxis y movilidad: Taxis, mototaxis y bajaj.
Zonas para alojarse: Centro de Thyolo, barrios cercanos a plantaciones.
Zonas comerciales: Mercado central, puestos ambulantes.
Seguridad: Generalmente segura, precauciones básicas.
Platos típicos: Nsima con verduras, pollo a la madera, pescado fresco, guisos de maní y maíz; los productos suelen llevar té de la zona, fusionando sabores locales y británicos.
Bebidas locales: Té local, Chibuku (cerveza tradicional de maíz), refrescos de frutas locales.
Productos típicos: Té, artesanías en madera, frutas tropicales.
En Thyolo, una taza de té suele ser símbolo de hospitalidad; la ciudad fue de las primeras productoras de té en África, y en algunas fincas aún sobreviven variedades originales de plantación británica, muchas ahora gestionadas por cooperativas de mujeres.
Evolución histórica: Thyolo comenzó como un asentamiento colonial británico centrado en la agricultura del té, que moldeó su desarrollo social y económico. Con la independencia de Malawi, la ciudad creció manteniendo el té como motor económico, mientras incorporaba infraestructura y servicios modernos que potenciaron su papel regional.
Personajes importantes: Destacan líderes de plantaciones como William C. Oppenheimer, pionero en el cultivo de té, y activistas locales que han promovido la educación y el comercio justo en la región. Además, figuras del gobierno local han sido clave en dirigir proyectos de desarrollo comunitario.
Relieve: Colinas de té, tierras altas, vegetación exuberante.
Parques y áreas: Reserva de Tuchila, plantaciones de té.
Monumentos: Iglesia de San Miguel, antigua estación colonial.
Museos y galerías: Museo local de Thyolo.
Eventos anuales: Festival del Té, ferias agrícolas.
Barrios emblemáticos: Centro, Luchenza, barrios de colinas de té.
Deportes locales: Fútbol, netball, cricket.
1.115.815 | |
902.588 | |
249.564 | |
118.440 | |
69.486 | |
66.152 | |
60.338 | |
41.492 | |
41.077 | |
40.950 | |
34.882 | |
31.974 | |
31.592 | |
30.276 | |
29.432 | |
27.681 | |
25.216 | |
23.956 | |
20.345 | |
20.011 | |
16.867 | |
16.672 | |
16.099 | |
14.211 | |
10.553 | |
8.845 | |
8.047 | |
7.931 | |
7.918 | |
7.212 | |
7.040 | |
6.987 | |
5.552 |