Población: 5.469
Extensión: 37 km²
Idioma: Francés, criollo martiniqueño
Le Morne-Rouge es una ciudad de Martinica.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 22° | Muy alta (103 mm) |
Febrero | 29° / 23° | Alta (83 mm) |
Marzo | 29° / 23° | Alta (65 mm) |
Abril | 30° / 23° | Media (57 mm) |
Mayo | 31° / 25° | Alta (68 mm) |
Junio | 31° / 24° | Muy alta (144 mm) |
Julio | 31° / 24° | Extrema (195 mm) |
Agosto | 32° / 21° | Extrema (178 mm) |
Septiembre | 32° / 20° | Muy alta (142 mm) |
Octubre | 31° / 21° | Torrencial (223 mm) |
Noviembre | 30° / 23° | Extrema (188 mm) |
Diciembre | 30° / 23° | Muy alta (109 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a mayo.
Cómo llegar: Desde Fort-de-France en coche o bus, trayecto 45 minutos.
Transporte público: Buses regulares regionales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles bajo reserva; rutas a Saint-Pierre, Le Carbet.
Zonas para alojarse: Centro del pueblo, cercanías del monte Pelée.
Zonas comerciales: Pequeñas tiendas locales, mercado regional.
Seguridad: Zona generalmente segura, precaución en caminatas nocturnas.
Platos típicos: Colombo (estofado criollo), accras de bacalao, matoutou de cangrejo; recetas influenciadas por africanos, franceses y caribeños combinando especias locales y productos frescos del clima montañoso.
Bebidas locales: Ti punch, rhum agricole, jugos de guayaba y maracuyá.
Productos típicos: Especias, frutas tropicales, objetos tallados en madera.
El pueblo es la comuna más lluviosa de Martinica, atrae excursionistas y botánicos por su gran biodiversidad; muchas casas y caminos fueron erigidos sobre antiguas coladas de lava, y en el casco urbano aún se celebran rituales en honor a los sobrevivientes del Pelée de 1902.
Evolución histórica: Le Morne-Rouge fue fundado tras la destrucción parcial de Saint-Pierre por el volcán Pelée en 1902, sirviendo como refugio y luego creciendo alrededor de la agricultura y el turismo de naturaleza, destacándose como uno de los municipios más frescos de Martinica.
Personajes importantes: La religiosa Pauline Jaricot visitó la zona, y tras la erupción de 1902, varios sobrevivientes, pastores y líderes comunitarios contribuyeron al desarrollo social y educativo, influyendo en la vida cultural y solidaria del municipio.
Relieve: Predominan colinas volcánicas y suelos fértiles alrededor del monte Pelée.
Parques y áreas: Senderos de monte Pelée, jardines tropicales.
Monumentos: Iglesia del Sagrado Corazón, monumentos a víctimas del volcán.
Museos y galerías: Casa Regional de Volcán, pequeña galería natural.
Eventos anuales: Festival de Frutas Tropicales, Fiesta Patronal en agosto.
Barrios emblemáticos: Morne Bellevue, zona de la iglesia, Falaise.
Deportes locales: Fútbol, atletismo, randonnée (senderismo).
89.995 | |
40.581 | |
23.814 | |
20.380 | |
19.682 | |
17.394 | |
16.974 | |
15.040 | |
13.359 | |
11.025 | |
9.196 | |
8.508 | |
8.341 | |
7.943 | |
7.812 | |
5.657 | |
5.469 |