Población: 15.040
Extensión: 45 km²
Idioma: Francés y criollo
La Trinité es una ciudad de Martinica.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical Atlántico, cálido y húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 22° | Muy alta (103 mm) |
Febrero | 29° / 23° | Alta (83 mm) |
Marzo | 29° / 23° | Alta (65 mm) |
Abril | 30° / 23° | Media (57 mm) |
Mayo | 31° / 25° | Alta (68 mm) |
Junio | 31° / 24° | Muy alta (144 mm) |
Julio | 31° / 24° | Extrema (195 mm) |
Agosto | 32° / 21° | Extrema (178 mm) |
Septiembre | 32° / 20° | Muy alta (142 mm) |
Octubre | 31° / 21° | Torrencial (223 mm) |
Noviembre | 30° / 23° | Extrema (188 mm) |
Diciembre | 30° / 23° | Muy alta (109 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril.
Cómo llegar: Desde Aeropuerto Aimé Césaire en Fort-de-France en bus/coche.
Transporte público: Buses interurbanos y vans locales.
Taxis y movilidad: Taxis regulados, alquiler de autos.
Zonas para alojarse: Centro histórico, Tartane.
Zonas comerciales: Marché Couvert, tiendas en Caravelle.
Seguridad: Generalmente segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Colombo de pollo y pescado, accras de bacalao; ambos reflejan la influencia criolla mezclando especias locales, pescados frescos y legumbres.
Bebidas locales: Punch de ron agrícola, jugos tropicales.
Productos típicos: Mermeladas tropicales, ron, recuerdos artesanales.
La Trinité está muy cerca de la Reserva Natural de la Caravelle, el único lugar de la isla donde converge una increíble biodiversidad marina y terrestre; además se dice que desde aquí partieron exploradores hacia otras islas caribeñas durante la colonia.
Evolución histórica: La Trinité, fundada en el siglo XVII como puesto francés, fue un punto clave durante la colonización y prosperó gracias al cultivo de la caña de azúcar. Durante la abolición de la esclavitud en 1848, la ciudad se adaptó y floreció como un centro comercial regional y cultural de la isla.
Personajes importantes: Eugène Mona, músico revolucionario, promovió la cultura criolla en Martinica. También el poeta Aimé Césaire tuvo influencia local con su legado literario y político, y algunos gobernadores coloniales franceses iniciaron obras de infraestructura.
Relieve: Costas arenosas, morros, manglares y colinas.
Parques y áreas: Reserva de la Caravelle, Jardín del Manglar.
Monumentos: Iglesia Saint-Jacques, ruinas de puerto antiguo.
Museos y galerías: Museo de la Banane, Maison de la Canne.
Eventos anuales: Festival del Cangrejo, Carnaval caribeño.
Barrios emblemáticos: Tartane, centro y zonas playeras.
Deportes locales: Regatas, fútbol, vela y cricket.
89.995 | |
40.581 | |
23.814 | |
20.380 | |
19.682 | |
17.394 | |
16.974 | |
15.040 | |
13.359 | |
11.025 | |
9.196 | |
8.508 | |
8.341 | |
7.943 | |
7.812 | |
5.657 | |
5.469 |