Les Trois-Îlets

Bandera de Martinica

Población: 5.657

Extensión: 29 km²

Idioma: Francés, criollo antillano

Les Trois-Îlets es una ciudad de Martinica.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima tropical húmedo, con temperaturas cálidas y lluvias moderadas.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero29° / 21°Alta (72 mm)
Febrero29° / 22°Alta (73 mm)
Marzo30° / 22°Media (54 mm)
Abril31° / 23°Media (51 mm)
Mayo31° / 24°Media (58 mm)
Junio31° / 24°Muy alta (136 mm)
Julio31° / 23°Extrema (179 mm)
Agosto32° / 21°Extrema (178 mm)
Septiembre32° / 20°Muy alta (142 mm)
Octubre32° / 20°Torrencial (215 mm)
Noviembre31° / 21°Extrema (172 mm)
Diciembre30° / 22°Alta (82 mm)

Mejor época para ir: De diciembre a mayo, temporada seca y fresca.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: En barco desde Fort-de-France, o por carretera desde el aeropuerto Aimé Césaire.

Transporte público: Red de buses interurbanos y marítimos bien establecida.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles; alquiler de coches muy popular.

Zonas para alojarse: Pointe du Bout, Anse Mitan.

Zonas comerciales: Galería de Porto Carrère, tiendas de Pointe du Bout.

Seguridad: Ciudad segura, orientada al turismo.

Gastronomía

Platos típicos: Colombo de pollo, accras de bacalao, gratin de banane jaune, blaff de poisson. Estos platos reflejan la fusión criolla con ingredientes afrocaribeños, especias intensas y técnicas francesas; las recetas se transmiten de generación en generación y son el alma de la gastronomía local.

Bebidas locales: Ti’ Punch, rhum agricole, jus de canne.

Productos típicos: Rones, cerámicas criollas, especias.

Curiosidades

Además de ser la cuna de la emperatriz Joséphine, el municipio está vinculado al desarrollo del ron agrícola; posee manglares únicos con rutas ecológicas, y fue uno de los primeros focos de alojamiento turístico abierto al público extranjero en Martinica, fenómeno que impulsó la economía insular contemporánea.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Les Trois-Îlets fue fundada en plena colonización francesa, destacando por su conexión con la esclavitud y las plantaciones de azúcar; en el siglo XIX se desarrolló económicamente y hoy es uno de los principales focos turísticos de Martinica, famoso por su historia criolla y su preservación cultural.

Personajes importantes: Entre sus personajes importantes figura Joséphine de Beauharnais, esposa de Napoleón Bonaparte y primera emperatriz de Francia, nacida en la localidad y representada en varios monumentos y museos que resaltan su relevancia internacional.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Zona costera con colinas bajas y manglares, situada frente a la bahía de Fort-de-France.

Parques y áreas: Parc des Floralies, Manglares de Trois-Îlets.

Monumentos: Église Notre-Dame-de-la-Bonne-Délivrance, Maison de la Canne.

Museos y galerías: La Savane des Esclaves, Musée de la Pagerie.

Eventos anuales: Festival de Jazz de Martinica, Carnaval criollo.

Barrios emblemáticos: Anse-à-l'Ane, Pointe du Bout, La Pagerie.

Deportes locales: Vela, kayak, buceo, cricket.

Otras ciudades de Martinica

Fort-de-France

89.995

Le Lamentin

40.581

Le Robert

23.814

Sainte-Marie

20.380

Le François

19.682

Ducos

17.394

Saint-Joseph

16.974

La Trinité

15.040

Rivière-Pilote

13.359

Le Gros-Morne

11.025

Sainte-Luce

9.196

Saint-Esprit

8.508

Le Lorrain

8.341

Le Marin

7.943

Le Vauclin

7.812

Les Trois-Îlets

5.657

Le Morne-Rouge

5.469

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal