Ducos

Bandera de Martinica

Población: 17.394

Extensión: 37 km²

Idioma: Francés y criollo martiniqués

Ducos es una ciudad de Martinica.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo con lluvias de junio a noviembre.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero29° / 21°Alta (72 mm)
Febrero29° / 22°Alta (73 mm)
Marzo30° / 22°Media (54 mm)
Abril31° / 23°Media (51 mm)
Mayo31° / 24°Media (58 mm)
Junio31° / 24°Muy alta (136 mm)
Julio31° / 23°Extrema (179 mm)
Agosto32° / 21°Extrema (178 mm)
Septiembre32° / 20°Muy alta (142 mm)
Octubre32° / 20°Torrencial (215 mm)
Noviembre31° / 21°Extrema (172 mm)
Diciembre30° / 22°Alta (82 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a abril.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Aeropuerto Internacional Martinica Aimé Césaire a 8 km.

Transporte público: Autobuses públicos, minibuses comunitarios.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles en puntos clave y empresas de movilidad.

Zonas para alojarse: Zona centre-ville, áreas cercanas a la ruta nacional y residenciales tranquilas.

Zonas comerciales: Rue Schoelcher y áreas alrededor del centro comercial Carrefour.

Seguridad: Generalmente segura, pero recomendable precaución en zonas poco iluminadas.

Gastronomía

Platos típicos: Colombo de pollo (pollo especiado guisado), gratin de banane jaune (plátano gratinado) y accras de morue (buñuelos de bacalao) reflejan la mezcla criolla y africana. Estos platos se acompañan de guarniciones locales como arroz y frijoles o ensaladas frescas.

Bebidas locales: Rhum agricole, ti' punch (ron local con lima y azúcar), jugos de frutas tropicales.

Productos típicos: Artesanías de cestería, especias, dulces de coco, miel, ron artesanal.

Curiosidades

Aunque es una ciudad pequeña, Ducos presenta el raro fenómeno en Martinica de lagunas interiores llamadas "étangs", formadas naturalmente en antiguas depresiones agrícolas. Los festivales locales muestran la fuerte preservación de las tradiciones orales criollas, con música y danzas únicas de la región.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Ducos surgió en la época colonial francesa, primero como asentamiento agrícola, creciendo gracias al cultivo del azúcar. Tras la abolición de la esclavitud, la ciudad cambió social y económicamente, diversificándose y acogiendo oleadas migratorias, consolidando su importancia industrial y comercial en el centro urbano de Martinica.

Personajes importantes: Marie-Joseph Angélique, importante figura esclavizada originaria de la región, es recordada por su lucha por la libertad; además, personalidades locales han sido relevantes en el desarrollo agrícola, la política y la cultura de Ducos a lo largo del siglo XX.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano en su mayoría, con suaves colinas y áreas de manglar hacia la costa.

Parques y áreas: Parque La Manzo.

Monumentos: Iglesia Saint-Jean-Baptiste, Monumento a la Abolición de la Esclavitud, ruinas de antiguas plantaciones.

Museos y galerías: Museo de la Caña de Azúcar.

Eventos anuales: Carnaval de Ducos, Fête Patronale, ferias agrícolas.

Barrios emblemáticos: La Manzo, Quartier René, Bourg de Ducos.

Deportes locales: Fútbol, atletismo, ciclismo.

Otras ciudades de Martinica

Fort-de-France

89.995

Le Lamentin

40.581

Le Robert

23.814

Sainte-Marie

20.380

Le François

19.682

Ducos

17.394

Saint-Joseph

16.974

La Trinité

15.040

Rivière-Pilote

13.359

Le Gros-Morne

11.025

Sainte-Luce

9.196

Saint-Esprit

8.508

Le Lorrain

8.341

Le Marin

7.943

Le Vauclin

7.812

Les Trois-Îlets

5.657

Le Morne-Rouge

5.469

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal