Saint-Esprit

Bandera de Martinica

Población: 8.508

Extensión: 23 km²

Idioma: Francés, criollo martiniqueño

Saint-Esprit es una ciudad de Martinica.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo, lluvias frecuentes.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero29° / 21°Alta (72 mm)
Febrero29° / 22°Alta (73 mm)
Marzo30° / 22°Media (54 mm)
Abril31° / 23°Media (51 mm)
Mayo31° / 24°Media (58 mm)
Junio31° / 24°Muy alta (136 mm)
Julio31° / 23°Extrema (179 mm)
Agosto32° / 21°Extrema (178 mm)
Septiembre32° / 20°Muy alta (142 mm)
Octubre32° / 20°Torrencial (215 mm)
Noviembre31° / 21°Extrema (172 mm)
Diciembre30° / 22°Alta (82 mm)

Mejor época para ir: De diciembre a abril.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: En coche desde Fort-de-France, taxis, autobuses.

Transporte público: Autobuses regulares y minibuses locales.

Taxis y movilidad: Taxis privados, alquiler de autos.

Zonas para alojarse: Centro histórico, áreas residenciales tranquilas.

Zonas comerciales: Pequeños mercados, tiendas de artesanía.

Seguridad: Generalmente segura, precauciones básicas.

Gastronomía

Platos típicos: Colombo de cabri, acras, boudin créole; platos que fusionan tradición africana, india y francesa para sabores intensos y únicos, usando productos locales en recetas transmitidas por generaciones.

Bebidas locales: Ron agricole, ti-punch, jugos de frutas tropicales.

Productos típicos: Ron artesanal, especias, cestería.

Curiosidades

Saint-Esprit es conocida por su destilería de ron y una histórica disputa municipal sobre el nombre del pueblo; los habitantes preservan tradiciones criollas únicas y una villa vecina fue famosa por su fábrica de sombreros de paja, representando la resiliencia y creatividad local.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Saint-Esprit se originó como un asentamiento agrícola durante la época colonial francesa, prosperando con la producción de azúcar y ron; a lo largo del tiempo se consolidó como una comunidad distintiva, adaptándose tras la abolición de la esclavitud y forjando una identidad cultural propia en Martinica.

Personajes importantes: Destacan figuras como Victor Schoelcher, abolicionista francés que influyó en la emancipación, y el político martiniqués Aimé Césaire, aunque de Fort-de-France, tuvo impacto regional; en el ámbito local, varios líderes comunitarios han impulsado el desarrollo sociocultural de Saint-Esprit.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Colinas verdes, llanuras fértiles, cerca de ríos.

Parques y áreas: Parque central, áreas ribereñas.

Monumentos: Iglesia de Saint-Esprit, puentes históricos.

Museos y galerías: Museo del Ron Neisson, exposiciones culturales.

Eventos anuales: Festival de la caña, celebraciones patronales.

Barrios emblemáticos: Quartier Bélizal, La Croix.

Deportes locales: Fútbol, ciclismo, deportes acuáticos.

Otras ciudades de Martinica

Fort-de-France

89.995

Le Lamentin

40.581

Le Robert

23.814

Sainte-Marie

20.380

Le François

19.682

Ducos

17.394

Saint-Joseph

16.974

La Trinité

15.040

Rivière-Pilote

13.359

Le Gros-Morne

11.025

Sainte-Luce

9.196

Saint-Esprit

8.508

Le Lorrain

8.341

Le Marin

7.943

Le Vauclin

7.812

Les Trois-Îlets

5.657

Le Morne-Rouge

5.469

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal