Población: 170.404
Extensión: 156 km²
Idioma: Español, inglés
Carolina es una ciudad de Puerto Rico.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, cálido todo el año, con lluvias frecuentes.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 23° | Muy alta (100 mm) |
Febrero | 29° / 23° | Muy alta (123 mm) |
Marzo | 29° / 23° | Alta (75 mm) |
Abril | 30° / 24° | Muy alta (122 mm) |
Mayo | 31° / 25° | Muy alta (114 mm) |
Junio | 32° / 26° | Alta (97 mm) |
Julio | 32° / 26° | Muy alta (147 mm) |
Agosto | 32° / 26° | Muy alta (141 mm) |
Septiembre | 32° / 26° | Extrema (180 mm) |
Octubre | 32° / 26° | Extrema (155 mm) |
Noviembre | 31° / 25° | Torrencial (203 mm) |
Diciembre | 30° / 24° | Muy alta (118 mm) |
Mejor época para ir: De diciembre a abril debido al clima más seco y temperaturas agradables.
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.
Transporte público: Buses AMA, tren urbano cercano.
Taxis y movilidad: Uber, taxis oficiales.
Zonas para alojarse: Isla Verde, Santa Cruz.
Zonas comerciales: Plaza Carolina, The Outlet Mall.
Seguridad: Generalmente segura, precaución usual en zonas poco transitadas.
Platos típicos: Mofongo, arroz mamposteao y pastelón son representativos; el mofongo, hecho de plátano frito machacado con ajo y relleno de carnes o mariscos, es un plato emblemático, acompañado por arroz mamposteao mezclado con habichuelas y tocino, así como el pastelón, una especie de lasaña de plátano maduro y carne.
Bebidas locales: Medalla, Don Q, limber.
Productos típicos: Piña, ron, artesanías.
Carolina es conocida como "Tierra de Gigantes", nombre acuñado en honor a sus habitantes notables y grandes logros. Además, la ciudad alberga el aeropuerto principal del Caribe y cuenta con una de las playas urbanas más extensas y visitadas de Puerto Rico.
Evolución histórica: Originalmente habitada por indígenas taínos, Carolina evolucionó durante la colonización española como villa agrícola centrada en el cultivo de caña de azúcar. En el siglo XX, la industrialización y el auge turístico transformaron la ciudad, convirtiéndola en un importante centro urbano y turístico de Puerto Rico.
Personajes importantes: Entre sus figuras más destacadas se encuentra Roberto Clemente, legendario beisbolista y filántropo, cuya influencia mundial trascendió el deporte. También han nacido aquí personalidades de la cultura, política y ciencia que han contribuido al desarrollo de Puerto Rico y resaltan el prestigio de Carolina.
Relieve: Llanura costera, elevaciones bajas hacia el centro.
Parques y áreas: Balneario de Carolina.
Monumentos: Iglesia San Fernando.
Museos y galerías: Museo del Niño.
Eventos anuales: Festival de la Piña, Jazzfest.
Barrios emblemáticos: Isla Verde, Barrazas, Sabana Abajo.
Deportes locales: Béisbol, baloncesto, boxeo.
418.140 | |
203.499 | |
170.404 | |
137.491 | |
87.754 | |
86.804 | |
81.360 | |
75.243 | |
73.077 | |
32.124 | |
29.785 | |
29.325 | |
28.093 | |
22.322 | |
21.575 | |
20.387 | |
20.295 | |
18.494 | |
17.631 | |
16.092 | |
16.073 | |
13.467 | |
13.117 | |
12.505 | |
12.055 | |
12.036 | |
11.940 | |
11.934 | |
11.590 | |
11.297 | |
10.839 | |
9.844 | |
9.466 | |
9.427 | |
9.373 | |
9.301 | |
9.224 | |
8.973 | |
8.961 | |
8.947 | |
8.905 | |
8.437 | |
8.326 | |
8.071 | |
7.757 | |
7.520 | |
7.260 | |
7.184 | |
6.952 | |
6.847 | |
6.655 | |
6.576 | |
6.456 | |
6.375 | |
6.277 | |
6.247 | |
6.166 | |
6.136 | |
5.972 | |
5.854 | |
5.803 | |
5.803 | |
5.664 | |
5.652 | |
5.622 | |
5.620 | |
5.255 | |
5.213 | |
5.168 | |
5.080 | |
5.075 | |
5.067 | |
4.964 | |
4.649 | |
4.643 | |
4.576 | |
4.555 | |
4.483 | |
4.311 | |
4.247 | |
4.240 | |
4.040 | |
3.587 | |
3.256 | |
3.021 | |
2.414 | |
2.154 | |
2.005 | |
1.889 | |
1.499 | |
1.486 | |
1.172 | |
1.031 | |
944 |