Población: 6.375
Extensión: 180 km²
Idioma: Español
Salinas es una ciudad de Puerto Rico.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, cálido todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 22° | Alta (77 mm) |
Febrero | 29° / 22° | Alta (89 mm) |
Marzo | 29° / 22° | Alta (61 mm) |
Abril | 30° / 23° | Muy alta (104 mm) |
Mayo | 31° / 25° | Alta (95 mm) |
Junio | 32° / 25° | Alta (82 mm) |
Julio | 32° / 26° | Muy alta (130 mm) |
Agosto | 32° / 26° | Muy alta (150 mm) |
Septiembre | 32° / 25° | Extrema (165 mm) |
Octubre | 32° / 25° | Muy alta (123 mm) |
Noviembre | 31° / 24° | Extrema (180 mm) |
Diciembre | 30° / 23° | Alta (76 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril, temporada seca.
Cómo llegar: Por carretera desde San Juan o Ponce.
Transporte público: Guaguas públicas, carros públicos.
Taxis y movilidad: Disponibles, abundantes en el centro.
Zonas para alojarse: Centro, barrio Coco, Playita.
Zonas comerciales: Centro, Urbanización La Margarita.
Seguridad: Generalmente seguro, precauciones en áreas poco transitadas.
Platos típicos: Mofongo relleno de mariscos es el plato estrella, combinando plátano majado y frutos del mar. Otros platos populares son pastelillos de masa, chillo frito y arroz con jueyes, todos mostrando influencia afrocaribeña y taína.
Bebidas locales: Guarapo de caña, ron de la región.
Productos típicos: Artesanías, máscaras vejigantes, productos de salina.
Salinas es conocida como "La Cuna del Mojo Isleño", una salsa local emblemática. Es famosa por sus salinas naturales, de las primeras del Caribe, y por su malecón vibrante, así como la leyenda del caimán gigantesco en sus pantanos.
Evolución histórica: Salinas fue fundada por colonos españoles interesados en la producción agrícola y la pesca. Durante el siglo XX, el municipio experimentó gran desarrollo gracias a la construcción de infraestructura militar y el turismo, lo que transformó su economía y paisajes locales.
Personajes importantes: Enriqueta Vélez, una destacada educadora, y Sammy Serrano, ex boxeador mundialista, han sido figuras influyentes en la historia local, reflejando el énfasis del municipio en la educación, el deporte y la cultura comunitaria.
Relieve: Mayormente llanura costera con manglares y zonas de salinas naturales.
Parques y áreas: Bosque Estatal Aguirre, Balneario Las Ochenta.
Monumentos: Iglesia San Isidro Labrador, Faro de Caja de Muertos.
Museos y galerías: Museo Comunitario de Salinas.
Eventos anuales: Carnaval de Salinas, Festival de la Yuca.
Barrios emblemáticos: Las Ochentas, Coco, Playita.
Deportes locales: Béisbol, caminatas, deportes acuáticos.
418.140 | |
203.499 | |
170.404 | |
137.491 | |
87.754 | |
86.804 | |
81.360 | |
75.243 | |
73.077 | |
32.124 | |
29.785 | |
29.325 | |
28.093 | |
22.322 | |
21.575 | |
20.387 | |
20.295 | |
18.494 | |
17.631 | |
16.092 | |
16.073 | |
13.467 | |
13.117 | |
12.505 | |
12.055 | |
12.036 | |
11.940 | |
11.934 | |
11.590 | |
11.297 | |
10.839 | |
9.844 | |
9.466 | |
9.427 | |
9.373 | |
9.301 | |
9.224 | |
8.973 | |
8.961 | |
8.947 | |
8.905 | |
8.437 | |
8.326 | |
8.071 | |
7.757 | |
7.520 | |
7.260 | |
7.184 | |
6.952 | |
6.847 | |
6.655 | |
6.576 | |
6.456 | |
6.375 | |
6.277 | |
6.247 | |
6.166 | |
6.136 | |
5.972 | |
5.854 | |
5.803 | |
5.803 | |
5.664 | |
5.652 | |
5.622 | |
5.620 | |
5.255 | |
5.213 | |
5.168 | |
5.080 | |
5.075 | |
5.067 | |
4.964 | |
4.649 | |
4.643 | |
4.576 | |
4.555 | |
4.483 | |
4.311 | |
4.247 | |
4.240 | |
4.040 | |
3.587 | |
3.256 | |
3.021 | |
2.414 | |
2.154 | |
2.005 | |
1.889 | |
1.499 | |
1.486 | |
1.172 | |
1.031 | |
944 |