Jayuya

Bandera de Puerto Rico

Población: 3.587

Extensión: 120 km²

Idioma: Español

Jayuya es una ciudad de Puerto Rico.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima tropical de montaña, fresco y húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero29° / 22°Alta (77 mm)
Febrero29° / 22°Alta (89 mm)
Marzo29° / 22°Alta (61 mm)
Abril30° / 23°Muy alta (104 mm)
Mayo31° / 25°Alta (95 mm)
Junio32° / 25°Alta (82 mm)
Julio32° / 26°Muy alta (130 mm)
Agosto32° / 26°Muy alta (150 mm)
Septiembre32° / 25°Extrema (165 mm)
Octubre32° / 25°Muy alta (123 mm)
Noviembre31° / 24°Extrema (180 mm)
Diciembre30° / 23°Alta (76 mm)

Mejor época para ir: Enero a marzo.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde San Juan vía carretera PR-52 y PR-144, también acceso desde Ponce.

Transporte público: Carros públicos y guaguas, limitados en número.

Taxis y movilidad: Taxis locales disponibles previa reserva.

Zonas para alojarse: Centro urbano, barrios Mameyes Arriba y Coabey.

Zonas comerciales: Centro urbano, avenida Principal, ferias artesanales.

Seguridad: Relativamente segura, precauciones típicas en áreas poco pobladas.

Requisitos de entrada a Puerto Rico

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Jayuya con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Puerto Rico

Gastronomía

Platos típicos: Morcilla, arroz con gandules, cuajito, longaniza, pasteles de yuca, y dulce de batata.

Bebidas locales: Pitorro, café de la montaña, jugos de frutos tropicales.

Productos típicos: Artesanías de cemí, máscaras taínas, café local.

Curiosidades

Se celebra la herencia taína con esculturas y festivales, Jayuya es el punto más alto de Puerto Rico con el Cerro Punta y su nombre original indígena significa ‘lugar de guayabas’; aún se conservan muchas tradiciones indígenas y es uno de los municipios más ricos en cultura autóctona.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Jayuya tiene raíces indígenas taínas, fue fundada oficialmente en el siglo XIX y ha sido parte esencial en la identidad cultural puertorriqueña, destacando por su papel en el nacionalismo con el Levantamiento de Jayuya en 1950, reflejando resistencia y orgullo local.

Personajes importantes: Petra Mercado, líder educativa, y Blanca Canales, luchadora por la independencia puertorriqueña y cabecilla del Grito de Jayuya, así como artistas y poetas locales que han destacado en la preservación de la cultura.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Región montañosa, parte de la Cordillera Central.

Parques y áreas: Bosque Toro Negro, Toro Verde Nature Adventure Park.

Monumentos: Monumento al Cacique Jayuya, casas típicas y plazas históricas.

Museos y galerías: Museo Casa Canales, Casa de la Cultura Jayuya.

Eventos anuales: Festival Nacional Indígena, Maratón El Cemí, fiestas patronales en octubre.

Barrios emblemáticos: Coabey, Mameyes, Zamas, centro urbano.

Deportes locales: Béisbol, maratón, ciclismo de montaña.

Otras ciudades de Puerto Rico

San Juan

418.140

Bayamón

203.499

Carolina

170.404

Ponce

137.491

Arecibo

87.754

Caguas

86.804

Guaynabo

81.360

Trujillo Alto

75.243

Mayagüez

73.077

Fajardo

32.124

Levittown

29.785

Vega Baja

29.325

Cataño

28.093

Barceloneta

22.322

Guayama

21.575

Humacao

20.387

Yauco

20.295

Cayey

18.494

Candelaria

17.631

Manatí

16.092

Aguadilla

16.073

Río Grande

13.467

Dorado

13.117

Isabela

12.505

San Germán

12.055

Vega Alta

12.036

Coamo

11.940

Hormigueros

11.934

San Sebastián

11.590

Corozal

11.297

Cabo Rojo

10.839

Utuado

9.844

Pájaros

9.466

Juana Díaz

9.427

San Lorenzo

9.373

Isabel Segunda

9.301

Guánica

9.224

Gurabo

8.973

Sabana Grande

8.961

Aibonito

8.947

Juncos

8.905

Canóvanas

8.437

Luquillo

8.326

San Isidro

8.071

Campanilla

7.757

Arroyo

7.520

Santa Isabel

7.260

Lares

7.184

Yabucoa

6.952

Peñuelas

6.847

Las Piedras

6.655

Ceiba

6.576

San Antonio

6.456

Salinas

6.375

Ceiba

6.277

Sabana Seca

6.247

Puerto Real

6.166

Añasco

6.136

Estancias de Florida

5.972

Candelaria Arenas

5.854

Punta Santiago

5.803

Coco

5.803

Ingenio

5.664

Florida

5.652

Hatillo

5.622

Quebradillas

5.620

Lajas

5.255

Guayanilla

5.213

Santa Barbara

5.168

Adjuntas

5.080

Eleanor Roosevelt

5.075

Cidra

5.067

Moca

4.964

Comerío

4.649

Naguabo

4.643

Aguas Buenas

4.576

Villalba

4.555

Toa Alta

4.483

Loíza

4.311

Patillas

4.247

Camuy

4.240

Aguada

4.040

Jayuya

3.587

Ciales

3.256

Barranquitas

3.021

Morovis

2.414

Maunabo

2.154

Naranjito

2.005

Toa Baja

1.889

Rincón

1.499

Culebra

1.486

Maricao

1.172

Las Marías

1.031

Orocovis

944

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal