Población: 2.154
Extensión: 50,1 km²
Idioma: Español y algo de inglés
Maunabo es una ciudad de Puerto Rico.
Cargando mapa, por favor espera...
.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 23° | Muy alta (100 mm) |
Febrero | 29° / 23° | Muy alta (123 mm) |
Marzo | 29° / 23° | Alta (75 mm) |
Abril | 30° / 24° | Muy alta (122 mm) |
Mayo | 31° / 25° | Muy alta (114 mm) |
Junio | 32° / 26° | Alta (97 mm) |
Julio | 32° / 26° | Muy alta (147 mm) |
Agosto | 32° / 26° | Muy alta (141 mm) |
Septiembre | 32° / 26° | Extrema (180 mm) |
Octubre | 32° / 26° | Extrema (155 mm) |
Noviembre | 31° / 25° | Torrencial (203 mm) |
Diciembre | 30° / 24° | Muy alta (118 mm) |
Mejor época para ir: De diciembre a mayo, cuando el clima es más seco y fresco.
Cómo llegar: Desde San Juan, en auto por la PR-53 sur.
Transporte público: Carros públicos y guaguas locales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles por encargo; también alquiler de autos.
Zonas para alojarse: Zona céntrica, Punta Tuna, Playa Los Bohíos.
Zonas comerciales: Centro urbano, plazas del pueblo, kioscos playeros.
Seguridad: Considerado seguro; comunidad pequeña y amistosa.
Platos típicos: Jueyes (cangrejos de tierra) guisados, mofongo con mariscos y arroz mamposteao; la cocina resalta ingredientes frescos del litoral y la montaña, fusionando recetas afrocaribeñas, taínas y españolas en platos con raíces criollas profundas.
Bebidas locales: Guarapo de caña, café puertorriqueño, jugos de fruta local.
Productos típicos: Dulces de coco, artesanías de palma, sombreros.
Maunabo es famoso por su aislamiento hasta la construcción de los túneles en 2008; antes la vida transcurría sin gran tráfico automotriz, lo que creó una cultura local muy ligada al mar y la montaña, conservando tradiciones y modos de vida rurales únicos en la isla.
Evolución histórica: Maunabo fue fundado en 1799. Su desarrollo estuvo marcado por la agricultura cañera en el siglo XIX y la resistencia al paso vehicular antes de construirse los túneles en 2008, lo que lo mantuvo relativamente aislado del resto de la isla.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan el beisbolista José “Cheo” Cruz y el poeta Samuel R. Quiñones, embajadores de la cultura maunabeña, así como políticos locales que han impulsado el desarrollo agroindustrial y turístico de la ciudad.
Relieve: Predomina el relieve montañoso con colinas, verdes valles y costa atlántica.
Parques y áreas: Reserva Natural Humedal de Punta Tuna.
Monumentos: Faro Punta Tuna.
Museos y galerías: Museo Histórico de Maunabo.
Eventos anuales: Festival Jueyero, Maunabo Carnival.
Barrios emblemáticos: Barrio Calzada, Bajuras, Emajagua.
Deportes locales: Béisbol, softbol, vela.
418.140 | |
203.499 | |
170.404 | |
137.491 | |
87.754 | |
86.804 | |
81.360 | |
75.243 | |
73.077 | |
32.124 | |
29.785 | |
29.325 | |
28.093 | |
22.322 | |
21.575 | |
20.387 | |
20.295 | |
18.494 | |
17.631 | |
16.092 | |
16.073 | |
13.467 | |
13.117 | |
12.505 | |
12.055 | |
12.036 | |
11.940 | |
11.934 | |
11.590 | |
11.297 | |
10.839 | |
9.844 | |
9.466 | |
9.427 | |
9.373 | |
9.301 | |
9.224 | |
8.973 | |
8.961 | |
8.947 | |
8.905 | |
8.437 | |
8.326 | |
8.071 | |
7.757 | |
7.520 | |
7.260 | |
7.184 | |
6.952 | |
6.847 | |
6.655 | |
6.576 | |
6.456 | |
6.375 | |
6.277 | |
6.247 | |
6.166 | |
6.136 | |
5.972 | |
5.854 | |
5.803 | |
5.803 | |
5.664 | |
5.652 | |
5.622 | |
5.620 | |
5.255 | |
5.213 | |
5.168 | |
5.080 | |
5.075 | |
5.067 | |
4.964 | |
4.649 | |
4.643 | |
4.576 | |
4.555 | |
4.483 | |
4.311 | |
4.247 | |
4.240 | |
4.040 | |
3.587 | |
3.256 | |
3.021 | |
2.414 | |
2.154 | |
2.005 | |
1.889 | |
1.499 | |
1.486 | |
1.172 | |
1.031 | |
944 |