Población: 127.384
Extensión: 34 km²
Idioma: Inglés, árabe y lenguas locales como dinka y balanda
Wau es una ciudad de Sudán del Sur.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de sabana, con lluvias de mayo a octubre y estación seca el resto del año.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 37° / 22° | Inapreciable (0 mm) |
| Febrero | 38° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
| Marzo | 40° / 26° | Muy escasa (2 mm) |
| Abril | 39° / 26° | Escasa (11 mm) |
| Mayo | 37° / 25° | Baja (30 mm) |
| Junio | 35° / 24° | Media (51 mm) |
| Julio | 32° / 23° | Muy alta (104 mm) |
| Agosto | 31° / 22° | Muy alta (136 mm) |
| Septiembre | 33° / 22° | Alta (93 mm) |
| Octubre | 35° / 23° | Media (40 mm) |
| Noviembre | 37° / 23° | Escasa (6 mm) |
| Diciembre | 37° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
Mejor época para ir: Julio a septiembre, durante la temporada de lluvias, cuando los paisajes son más verdes.
Cómo llegar: Vía aérea hasta el aeropuerto de Wau, o por carretera desde otras grandes ciudades del país.
Transporte público: Minibuses pequeños (boda bodas), mototaxis, autobuses de ruta limitada.
Taxis y movilidad: Mototaxis (boda bodas), automóviles privados.
Zonas para alojarse: Zona centro (alrededor del mercado), área cerca de la catedral.
Zonas comerciales: Mercado de Wau, tiendas artesanales locales, kioskos del centro.
Seguridad: Relativamente segura en el centro, riesgos en zonas periféricas; recomendable precaución nocturna.
Platos típicos: Platos tipicos: Nyamachoma (carne asada), posho (harina de maíz), pescado fresco del río Jur, guisos de verduras de hoja y batata. La cocina local emplea productos frescos del campo y técnicas tradicionales, combinando sabores austero con especias regionales.
Bebidas locales: Bebidas locales: té negro sudanés, jugo de tamarindo, agua de pozo, cervezas nacionales.
Productos típicos: Maderas talladas, tejidos sudaneses, cestas de palma y abalorios tribales.
La proximidad de Wau al río Jur la convierte en núcleo pesquero y agrícola. En 2017, la ciudad fue epicentro de conflictos que provocaron desplazamientos masivos. Además, fue de las primeras del país en tener una línea de ferrocarril que facilitó el intercambio comercial con el resto de Sudán y África central.
Evolución histórica: Fundada como puesto militar por los británicos durante el dominio anglo-egipcio, Wau creció como centro administrativo y comercial. Fue escenario de conflictos civiles, desplazamientos y tensiones étnicas, siendo estratégica en periodos cruciales de la historia de Sudán del Sur, especialmente durante la independencia y posteriores enfrentamientos internos.
Personajes importantes: Bishop Rudolf Deng Majak es una figura influyente por su liderazgo religioso y participación en iniciativas sociales. También destacan líderes locales de la comunidad Wau y aquellos que han contribuido al diálogo interétnico en momentos de crisis, así como activistas que promovieron la paz y reconstrucción de la ciudad.
Relieve: Llano aluvial con zonas próximas a ríos, vegetación de sabana y algunos humedales.
Parques y áreas: Parque del río Jur, zonas verdes urbanas.
Monumentos: Catedral de Santa María, mezquita de Wau, mercado central, monumentos de independencia.
Museos y galerías: Museo de Wau (pequeña colección local), espacios de arte comunitario.
Eventos anuales: Festival del Día de la Independencia, celebraciones religiosas, ferias regionales.
Barrios emblemáticos: Barrio Jebel Khair, zona Bagari, áreas cercanas al río Jur.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, baloncesto.
450.000 | |
300.000 | |
260.720 | |
160.765 | |
127.384 | |
78.000 | |
49.000 | |
44.600 | |
40.382 | |
38.745 | |
32.083 | |
26.782 | |
20.048 | |
17.827 | |
17.338 | |
16.000 | |
14.224 | |
11.650 | |
9.500 | |
7.709 | |
7.653 | |
7.042 |
Día Nacional (Declaración de Neutralidad de 1955): Cada 26 de octubre, Austria celebra su Día Nacional. En la Heldenplatz de Viena se lee la Declaración de Neutralidad de 1955, los cazas Eurofighter surcan el cielo y ministerios abren gratis al público, mientras los veteranos depositan coronas en la tumba del Soldado Desconocido.
Tokelau Day: Cada 26 de octubre, Tokelau canta fatele frente al maneapa; canoas vaka compiten entre Fakaofo y Atafu, se comparte pulaka horneado en umu y los ancianos relatan leyendas al ritmo del pate sobre troncos de coco.
Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.