Población: 40.382
Extensión: 20 km²
Idioma: Inglés, azande y árabe juba
Yambio es una ciudad de Sudán del Sur.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Tropical húmedo, con lluvias intensas de abril a noviembre y temperaturas cálidas anuales.
Mejor época para ir: Entre diciembre y marzo, cuando las lluvias son escasas y los caminos más accesibles.
Cómo llegar: A través de vuelos nacionales hacia el cercano aeropuerto de Yambio o por carretera desde Yuba.
Transporte público: Mototaxis y minibuses informales.
Taxis y movilidad: Mototaxis populares, escasez de taxis formales.
Zonas para alojarse: Zona centro y sectores residenciales cercanos.
Zonas comerciales: Mercado central y pequeños comercios.
Seguridad: Seguridad limitada, precaución recomendada especialmente de noche.
Platos típicos: Sopa de hoja de cassava con carne, fufu, y platos de pescado fresco típicos de los ríos y cultivos locales, a menudo preparados en grandes celebraciones familiares o comunitarias, reflejando recetas ancestrales.
Bebidas locales: Cerveza de mijo, té local y jugos de frutas de la región.
Productos típicos: Cestería, tallas en madera, tejidos tradicionales Azande.
Yambio es conocida por sus rituales culturales Azande y relatos de brujería; también fue uno de los primeros focos de resistencia a las fuerzas coloniales y actualmente destaca por su artesanía en madera y celebraciones comunales, atrayendo a investigadores de cultura africana.
Evolución histórica: Yambio ha sido históricamente un centro del pueblo Azande y testigo de cambios desde la colonización europea, las guerras civiles sudanesas y la independencia de Sudán del Sur en 2011, lo que ha influenciado su desarrollo y resiliencia comunal.
Personajes importantes: Personajes influyentes incluyen al rey Gbudwe, último gran rey Azande conocido por resistir a los colonizadores británicos, y modernos líderes políticos locales que han trabajado por la paz y reconstrucción social después de años de conflicto.
Relieve: Zona mayormente llana y de suaves colinas, con selva y vegetación abundante alrededor.
Parques y áreas: Parque Nacional de Bangangai.
Monumentos: Catedral de Yambio.
Museos y galerías: Centro Cultural Azande.
Eventos anuales: Festival Cultural Azande.
Barrios emblemáticos: Barrio central Azande y zona de la catedral.
Deportes locales: Campo de fútbol, lucha tradicional Azande.
450.000 | |
300.000 | |
260.720 | |
160.765 | |
127.384 | |
78.000 | |
49.000 | |
44.600 | |
40.382 | |
38.745 | |
32.083 | |
26.782 | |
20.048 | |
17.827 | |
17.338 | |
16.000 | |
14.224 | |
11.650 | |
9.500 | |
7.709 | |
7.653 | |
7.042 |
Día Nacional (Declaración de Neutralidad de 1955): Cada 26 de octubre, Austria celebra su Día Nacional. En la Heldenplatz de Viena se lee la Declaración de Neutralidad de 1955, los cazas Eurofighter surcan el cielo y ministerios abren gratis al público, mientras los veteranos depositan coronas en la tumba del Soldado Desconocido.
Tokelau Day: Cada 26 de octubre, Tokelau canta fatele frente al maneapa; canoas vaka compiten entre Fakaofo y Atafu, se comparte pulaka horneado en umu y los ancianos relatan leyendas al ritmo del pate sobre troncos de coco.
Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.