Población: 260.720
Extensión: Yei tiene aproximadamente 20 km² de superficie urbana
Idioma: Inglés y árabe yei; lenguas locales bari y kakwa
Yei es una ciudad de Sudán del Sur.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial tropical, cálido todo el año, con lluvias marcadas de abril a octubre y secos entre noviembre y marzo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia | 
|---|---|---|
| Enero | 31° / 19° | Escasa (11 mm) | 
| Febrero | 32° / 20° | Muy escasa (5 mm) | 
| Marzo | 31° / 20° | Alta (72 mm) | 
| Abril | 29° / 19° | Alta (88 mm) | 
| Mayo | 28° / 19° | Alta (91 mm) | 
| Junio | 27° / 18° | Alta (73 mm) | 
| Julio | 27° / 18° | Muy alta (119 mm) | 
| Agosto | 27° / 17° | Muy alta (142 mm) | 
| Septiembre | 27° / 17° | Muy alta (125 mm) | 
| Octubre | 27° / 18° | Muy alta (116 mm) | 
| Noviembre | 28° / 18° | Muy alta (111 mm) | 
| Diciembre | 29° / 19° | Baja (21 mm) | 
Mejor época para ir: Entre diciembre y marzo, clima más seco, idóneo para visitar.
Cómo llegar: Por avión a Yei Airstrip desde Juba o por carretera desde la capital; rutas regulares de minibuses.
Transporte público: Mototaxis (boda-boda), minibuses, escasos buses locales.
Taxis y movilidad: Taxis privados, mototaxis y alquiler de vehículos.
Zonas para alojarse: Centro de Yei, áreas cercanas a Mission Road y la zona de mercado.
Zonas comerciales: Mercado Central, tiendas de telas, bazares agrícolas.
Seguridad: Relativamente segura comparada con otras ciudades sudsudanesas, aunque se recomienda precaución por conflictos regionales.
Platos típicos: Cassava (mandioca) preparado en distintas formas, carne a la brasa (goat meat), ocra guisada, y sopa de maní; la alimentación incluye cereales locales y verduras frescas, reflejando la riqueza agrícola y diversidad étnica del entorno rural y urbano.
Bebidas locales: Jugo de caña, té tradicional, bebidas fermentadas de sorgo; refrescos locales en mercados.
Productos típicos: Café y cacao local, artesanías, cestería, productos agrícolas y textiles.
Yei fue conocida como "la tierra de la leche y la miel" por su prosperidad agrícola antes de la guerra civil; su ubicación cerca de tres fronteras permite intercambios con Uganda y el Congo, y aquí convergen grupos étnicos bari, kakwa y pójulu, convirtiéndola en un modelo de coexistencia multicultural dentro del país.
Evolución histórica: Yei surgió como un cruce comercial importante durante la colonización anglosudanesa; tras la independencia de Sudán del Sur en 2011, fue escenario de conflictos, pero paulatinamente se consolidó como centro regional clave para el comercio agrícola y la reconstrucción nacional, mostrando resiliencia en periodos de crisis.
Personajes importantes: Destacan líderes locales como Joseph Bakosoro, ex gobernador, y obispos de la iglesia anglicana; también figuras juveniles han promovido la paz y reconciliación en el contexto postindependencia e iniciativas para el diálogo interétnico, contribuyendo al desarrollo regional con cooperación internacional y redes transfronterizas.
Relieve: Terreno plano con algunas colinas y suelos fértiles para agricultura; cerca del río Yei.
Parques y áreas: Parque Nacional de Lantoto cercano; áreas verdes ribereñas.
Monumentos: Catedral de la Paz de Yei, iglesias históricas y pequeñas aldeas tradicionales.
Museos y galerías: Museo cultural regional (pequeña colección); iniciativas locales de arte y memoria.
Eventos anuales: Día de la independencia (9 julio), festivales agrícolas y jornadas de reconciliación.
Barrios emblemáticos: Barrio Mission, Hape, áreas cercanas al río Yei.
Deportes locales: Fútbol y baloncesto principalmente; también atletismo local.
| 450.000 | |
| 300.000 | |
| 260.720 | |
| 160.765 | |
| 127.384 | |
| 78.000 | |
| 49.000 | |
| 44.600 | |
| 40.382 | |
| 38.745 | |
| 32.083 | |
| 26.782 | |
| 20.048 | |
| 17.827 | |
| 17.338 | |
| 16.000 | |
| 14.224 | |
| 11.650 | |
| 9.500 | |
| 7.709 | |
| 7.653 | |
| 7.042 | 
 Día Nacional (Declaración de Neutralidad de 1955): Cada 26 de octubre, Austria celebra su Día Nacional. En la Heldenplatz de Viena se lee la Declaración de Neutralidad de 1955, los cazas Eurofighter surcan el cielo y ministerios abren gratis al público, mientras los veteranos depositan coronas en la tumba del Soldado Desconocido.
Día Nacional (Declaración de Neutralidad de 1955): Cada 26 de octubre, Austria celebra su Día Nacional. En la Heldenplatz de Viena se lee la Declaración de Neutralidad de 1955, los cazas Eurofighter surcan el cielo y ministerios abren gratis al público, mientras los veteranos depositan coronas en la tumba del Soldado Desconocido. Tokelau Day: Cada 26 de octubre, Tokelau canta fatele frente al maneapa; canoas vaka compiten entre Fakaofo y Atafu, se comparte pulaka horneado en umu y los ancianos relatan leyendas al ritmo del pate sobre troncos de coco.
Tokelau Day: Cada 26 de octubre, Tokelau canta fatele frente al maneapa; canoas vaka compiten entre Fakaofo y Atafu, se comparte pulaka horneado en umu y los ancianos relatan leyendas al ritmo del pate sobre troncos de coco. Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon.
Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon. Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.