Población: 300.000
Extensión: 19 km²
Idioma: Dinka, árabe y algo de inglés
Winejok es una ciudad de Sudán del Sur.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Tropical, lluvioso y cálido.
Mejor época para ir: Diciembre a febrero.
Cómo llegar: Vía carretera desde Bor u otras ciudades principales, ocasionalmente acceso fluvial en temporada de lluvias.
Transporte público: Moto taxis y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxi informal y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro y área norte.
Zonas comerciales: Mercado central.
Seguridad: Seguridad relativa, precaución nocturna.
Platos típicos: Nyayin, un estofado de cordero local que se sirve con sorgo cocido, frecuentemente acompañado de verduras silvestres; otra comida habitual es el pan chapati propio de la zona.
Bebidas locales: Bol de sorgo fermentado, cerveza tradicional de mijo y té.
Productos típicos: Artesanías con vetas de madera local.
Una curiosidad: Winejok alberga árboles sagrados donde los ancianos celebran rituales de paz, siendo además una de las pocas ciudades sudsudanesas donde sobrevive la tradición oral del canto narrativo.
Evolución histórica: Winejok ha evolucionado desde un pequeño asentamiento agrícola a una localidad de relevancia regional tras la independencia de Sudán del Sur, enfrentando cambios poblacionales, conflictos civiles y reconstrucción tras la guerra.
Personajes importantes: Líderes comunitarios y figuras como el jefe Deng Kuol contribuyeron al desarrollo social, mientras educadores y sanadores tradicionales jugaron un papel clave en la resiliencia de la comunidad.
Relieve: Llano pantanoso con vegetación esparcida.
Parques y áreas: Reserva natural de Jonglei.
Monumentos: Iglesia de Winejok.
Museos y galerías: No dispone de museos.
Eventos anuales: Festival de cosecha y danzas en noviembre.
Barrios emblemáticos: Barrio Rumbek, zona del mercado.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol local.
450.000 | |
300.000 | |
260.720 | |
160.765 | |
127.384 | |
78.000 | |
49.000 | |
44.600 | |
40.382 | |
38.745 | |
32.083 | |
26.782 | |
20.048 | |
17.827 | |
17.338 | |
16.000 | |
14.224 | |
11.650 | |
9.500 | |
7.709 | |
7.653 | |
7.042 |
Día Nacional (Declaración de Neutralidad de 1955): Cada 26 de octubre, Austria celebra su Día Nacional. En la Heldenplatz de Viena se lee la Declaración de Neutralidad de 1955, los cazas Eurofighter surcan el cielo y ministerios abren gratis al público, mientras los veteranos depositan coronas en la tumba del Soldado Desconocido.
Tokelau Day: Cada 26 de octubre, Tokelau canta fatele frente al maneapa; canoas vaka compiten entre Fakaofo y Atafu, se comparte pulaka horneado en umu y los ancianos relatan leyendas al ritmo del pate sobre troncos de coco.
Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.