Población: 26.974
Extensión: 6700 km²
Idioma: Portugués
Catchiungo es una ciudad de Angola.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical de altitud.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 15° | Extrema (184 mm) |
Febrero | 27° / 15° | Muy alta (125 mm) |
Marzo | 25° / 15° | Torrencial (215 mm) |
Abril | 26° / 14° | Alta (93 mm) |
Mayo | 26° / 13° | Escasa (15 mm) |
Junio | 26° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 26° / 11° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 28° / 13° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 30° / 15° | Escasa (10 mm) |
Octubre | 29° / 16° | Alta (99 mm) |
Noviembre | 26° / 15° | Torrencial (264 mm) |
Diciembre | 25° / 15° | Torrencial (277 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre.
Cómo llegar: Por carretera desde Huambo, taxis o autobuses regulares.
Transporte público: Minibuses locales y mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis convencionales y mototaxis disponibles.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad y sectores cercanos al mercado.
Zonas comerciales: Mercado central de Catchiungo.
Seguridad: Generalmente tranquila, pero hay que tomar precauciones básicas.
Platos típicos: Mufete (pescado asado), funge de maíz, sopa de frijoles y calulu son platos importantes, preparados con ingredientes locales y métodos tradicionales, parte esencial de la identidad culinaria y celebraciones comunitarias.
Bebidas locales: Cuca (cerveza local), maruvo (bebida tradicional), jugos de frutas tropicales.
Productos típicos: Artesanía de mimbre, tejidos y esculturas en madera.
Su nombre significa “refugio de capitanes” en lengua umbundu. Uno de los atractivos singulares es la realización de una “sopa comunitaria” anual donde centenares de habitantes colaboran en una gigantesca olla, celebrando la solidaridad y la diversidad cultural local.
Evolución histórica: Inicialmente un pequeño puesto colonial portugués, Catchiungo creció como centro agrícola y de comercio. Tras la independencia de Angola en 1975, sufrió durante la guerra civil, pero en las últimas décadas ha visto desarrollo en infraestructura y servicios, volviéndose un punto de conexión regional.
Personajes importantes: Figuras como Domingos Caio, líder comunitario, y María Sandrinha, defensora de la educación, han impulsado proyectos sociales y educativos. Además, líderes agrícolas y deportistas locales contribuyen al desarrollo cultural y social del municipio.
Relieve: Llanura intercalada con colinas.
Parques y áreas: Parque Comunal de Catchiungo.
Monumentos: Iglesia colonial de Catchiungo.
Museos y galerías: Casa de Cultura de Catchiungo.
Eventos anuales: Festival de la Cultura Local en agosto.
Barrios emblemáticos: Bairro do Comércio, Bairro Novo.
Deportes locales: Fútbol, balonmano, atletismo.
2.776.168 | |
600.751 | |
595.304 | |
555.124 | |
550.000 | |
455.000 | |
393.000 | |
357.950 | |
355.423 | |
322.531 | |
273.675 | |
255.000 | |
251.178 | |
246.880 | |
205.832 | |
200.920 | |
177.604 | |
161.584 | |
148.000 | |
130.000 | |
121.537 | |
116.903 | |
110.000 | |
95.034 | |
92.950 | |
91.605 | |
90.367 | |
90.000 | |
90.000 | |
90.000 | |
78.000 | |
75.000 | |
70.481 | |
69.420 | |
66.202 | |
66.112 | |
65.000 | |
64.643 | |
64.643 | |
60.000 | |
59.000 | |
55.432 | |
55.000 | |
55.000 | |
50.000 | |
47.421 | |
46.573 | |
45.000 | |
44.000 | |
42.607 | |
42.000 | |
41.878 | |
40.953 | |
39.302 | |
36.361 | |
35.000 | |
35.000 | |
34.000 | |
34.000 | |
33.558 | |
31.382 | |
31.000 | |
29.000 | |
28.840 | |
28.831 | |
27.128 | |
26.974 | |
26.811 | |
26.577 | |
26.103 | |
25.000 | |
25.000 | |
24.430 | |
23.014 | |
23.000 | |
23.000 | |
21.809 | |
21.767 | |
21.662 | |
21.260 | |
21.260 | |
20.358 | |
20.000 | |
19.995 | |
19.992 | |
19.422 | |
18.000 | |
17.212 | |
17.212 | |
17.000 | |
17.000 | |
16.232 | |
15.965 | |
15.000 | |
15.000 | |
15.000 | |
15.000 | |
14.544 | |
14.138 |