Longonjo

Bandera de Angola

Población: 23.000

Extensión: 3380 km²

Idioma: Portugués, umbundu

Longonjo es una ciudad de Angola.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical de altura, templado todo el año.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero25° / 15°Extrema (184 mm)
Febrero27° / 15°Muy alta (125 mm)
Marzo25° / 15°Torrencial (215 mm)
Abril26° / 14°Alta (93 mm)
Mayo26° / 13°Escasa (15 mm)
Junio26° / 10°Inapreciable (0 mm)
Julio26° / 11°Inapreciable (0 mm)
Agosto28° / 13°Mínima (0 mm)
Septiembre30° / 15°Escasa (10 mm)
Octubre29° / 16°Alta (99 mm)
Noviembre26° / 15°Torrencial (264 mm)
Diciembre25° / 15°Torrencial (277 mm)

Mejor época para ir: Mayo a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía terrestre desde Huambo y Benguela, estación de ferrocarril.

Transporte público: Taxis compartidos (candongueiros), bus urbano.

Taxis y movilidad: Mototaxis, candongueiros.

Zonas para alojarse: Centro de Longonjo, barrios nuevos.

Zonas comerciales: Mercados Rua Principal, tiendas locales.

Seguridad: Relativamente segura, precaución nocturna.

Requisitos de entrada a Angola

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Longonjo con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Angola

Gastronomía

Platos típicos: Calulu (guiso de pescado o carne), funge de maíz, moamba de pollo y mandioca, acompañamientos de verduras locales cocidas y platos de batata dulce, reflejando la influencia de los productos agrícolas del altiplano angoleño.

Bebidas locales: Cuca (cerveza local), vino de palma, refrescos frutales.

Productos típicos: Artesanías ovimbundu, tejidos manuales, productos agrícolas.

Curiosidades

Longonjo debe su nombre a un antiguo jefe ovimbundu. Su estación de tren formó parte de una de las rutas ferroviarias más extensas del continente. Es famosa por sus paisajes de sierra y, durante la estación seca, la migración de aves raras que atraen a observadores de todo el país.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Longonjo surgió como asentamiento colonial a finales del siglo XIX, creciendo gracias al ferrocarril Benguela. Su población ha vivido importantes transformaciones sociales debidas a la colonización portuguesa, la independencia y la guerra civil, recuperándose gradualmente en el siglo XXI con proyectos agrícolas y rutas comerciales.

Personajes importantes: Destacan dirigentes tradicionales ovimbundu, figuras políticas locales de la independencia angoleña y héroes comunitarios cuyos esfuerzos ayudaron a reconstruir la ciudad tras la guerra civil. Además, líderes juveniles y activistas sociales han tenido impacto en la cohesión y desarrollo social de Longonjo.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Región montañosa, altiplanicie central.

Parques y áreas: Áreas verdes urbanas y reservas cercanas.

Monumentos: Iglesia colonial, estación ferroviaria histórica.

Museos y galerías: Pequeños museos etnográficos.

Eventos anuales: Fiestas tradicionales ovimbundu, feria agrícola anual.

Barrios emblemáticos: Bairro Alto, Bairro Bailundo.

Deportes locales: Fútbol, atletismo, carreras tradicionales.

Otras ciudades de Angola

Luanda

2.776.168

Lubango

600.751

Huambo

595.304

Benguela

555.124

Cabinda

550.000

Malanje

455.000

Saurimo

393.000

Lobito

357.950

Cuíto

355.423

Uíge

322.531

Luena

273.675

Mossamedes

255.000

Menongue

251.178

Chitato

246.880

Sumbe

205.832

Soyo

200.920

Dundo

177.604

N´dalatando

161.584

Mbanza Kongo

148.000

Caála

130.000

Ondjiva

121.537

Gabela

116.903

Lucapa

110.000

Catumbela

95.034

Negage

92.950

Amboim

91.605

Cubal

90.367

Cela

90.000

Cafunfo

90.000

Quissecula

90.000

Matala

78.000

Barra do Dande

75.000

Bailundo

70.481

Luquembo

69.420

Gama

66.202

Camucuio

66.112

Ganda

65.000

Dondo

64.643

Dondo

64.643

Nzagi

60.000

Camacupa

59.000

Luau

55.432

Caxito

55.000

Cuango-Luzamba

55.000

Andulo

50.000

Ucu Seles

47.421

Tômbua

46.573

Baía Farta

45.000

Calulo

44.000

Virei

42.607

Maquela do Zombo

42.000

Cuímba

41.878

Buco Zau

40.953

Cacuso

39.302

Balombo

36.361

Bocoio

35.000

Xangongo

35.000

Cazombo

34.000

Cazombo

34.000

Mussende

33.558

Songo

31.382

Caluquembe

31.000

Santa Clara

29.000

Ambrizette

28.840

Catabola

28.831

Quibala

27.128

Catchiungo

26.974

Chinguar

26.811

Cuilo

26.577

Lubalo

26.103

Chitembo

25.000

Dombe Grande

25.000

Belize

24.430

Quipungo

23.014

Longonjo

23.000

Sanza Pombo

23.000

Ucuma

21.809

Camabatela

21.767

Mungo

21.662

Capunda

21.260

Conda

21.260

Tombôco

20.358

Cassanguidi

20.000

Cuemba

19.995

Golungo Alto

19.992

Lucala

19.422

Nharêa

18.000

Cambundi

17.212

Cambundi Catembo

17.212

Londuimbali

17.000

Alto Hama

17.000

Cangandala

16.232

Cunda diá Baze

15.965

Caconda

15.000

Cuchi

15.000

Cacongo

15.000

Calonamba

15.000

Caimbambo

14.544

Cameia

14.138

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal