Población: 64.643
Extensión: 642 km²
Idioma: Portugués
Dondo es una ciudad de Angola.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 27° / 19° | Extrema (175 mm) |
Febrero | 29° / 20° | Muy alta (140 mm) |
Marzo | 29° / 20° | Torrencial (233 mm) |
Abril | 29° / 20° | Torrencial (217 mm) |
Mayo | 30° / 20° | Media (50 mm) |
Junio | 29° / 17° | Mínima (2 mm) |
Julio | 30° / 16° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 29° / 16° | Escasa (9 mm) |
Septiembre | 29° / 17° | Baja (25 mm) |
Octubre | 29° / 19° | Alta (79 mm) |
Noviembre | 28° / 19° | Torrencial (325 mm) |
Diciembre | 27° / 20° | Torrencial (308 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Por carretera desde Luanda o N'dalatando.
Transporte público: Minibuses y taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Taxi motorizado, mototáxis.
Zonas para alojarse: Centro, barrio Bela Vista, zona de la estación.
Zonas comerciales: Mercado Municipal, ferias locales.
Seguridad: Relativamente segura, precaución de noche.
Platos típicos: Muamba de galinha, funge, catatos y calulu de peixe destacan en la cocina local, combinando ingredientes tradicionales africanos con influencias portuguesas; predominan guisos intensos, raíces y hojas locales.
Bebidas locales: Cerveza Cuca, vinho de palma, sumos de frutas.
Productos típicos: Artesanía de madera, tejidos, aceite de palma.
Dondo fue uno de los principales puntos de exportación de caucho y aceite de palma durante la época colonial; además, su puente sobre el río Cuanza es famoso por ser clave en el transporte, y la ciudad fue legendariamente escenario de historias de resistencia durante la guerra por la independencia.
Evolución histórica: Dondo ha experimentado una evolución significativa, desde ser un enclave colonial portugués dedicado a la agricultura y comercio, hasta convertirse en una ciudad importante en la región tras la independencia de Angola, participando activamente en el desarrollo industrial, transporte regional y en la transición a la economía posterior a la guerra civil.
Personajes importantes: Figuras como Agostinho Neto, primer presidente de Angola nacido en la provincia, y líderes locales del ámbito cultural han sido influyentes, junto con comerciantes y figuras de la independencia que fomentaron el desarrollo social y económico en Dondo y la región circundante.
Relieve: Terreno ondulado, cercanía a río Cuanza.
Parques y áreas: Parque Natural da Quissama cercano.
Monumentos: Iglesia de Nossa Senhora da Conceição.
Museos y galerías: Museo Municipal de Dondo.
Eventos anuales: Fiesta de la Independencia, festivales culturales.
Barrios emblemáticos: Bairro do Centro, Bela Vista, Bairro Novo.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, baloncesto.
2.776.168 | |
600.751 | |
595.304 | |
555.124 | |
550.000 | |
455.000 | |
393.000 | |
357.950 | |
355.423 | |
322.531 | |
273.675 | |
255.000 | |
251.178 | |
246.880 | |
205.832 | |
200.920 | |
177.604 | |
161.584 | |
148.000 | |
130.000 | |
121.537 | |
116.903 | |
110.000 | |
95.034 | |
92.950 | |
91.605 | |
90.367 | |
90.000 | |
90.000 | |
90.000 | |
78.000 | |
75.000 | |
70.481 | |
69.420 | |
66.202 | |
66.112 | |
65.000 | |
64.643 | |
64.643 | |
60.000 | |
59.000 | |
55.432 | |
55.000 | |
55.000 | |
50.000 | |
47.421 | |
46.573 | |
45.000 | |
44.000 | |
42.607 | |
42.000 | |
41.878 | |
40.953 | |
39.302 | |
36.361 | |
35.000 | |
35.000 | |
34.000 | |
34.000 | |
33.558 | |
31.382 | |
31.000 | |
29.000 | |
28.840 | |
28.831 | |
27.128 | |
26.974 | |
26.811 | |
26.577 | |
26.103 | |
25.000 | |
25.000 | |
24.430 | |
23.014 | |
23.000 | |
23.000 | |
21.809 | |
21.767 | |
21.662 | |
21.260 | |
21.260 | |
20.358 | |
20.000 | |
19.995 | |
19.992 | |
19.422 | |
18.000 | |
17.212 | |
17.212 | |
17.000 | |
17.000 | |
16.232 | |
15.965 | |
15.000 | |
15.000 | |
15.000 | |
15.000 | |
14.544 | |
14.138 |