Población: 66.112
Extensión: 22,500 km²
Idioma: Portugués
Camucuio es una ciudad de Angola.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido cálido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 26° / 15° | Alta (76 mm) |
Febrero | 27° / 15° | Muy alta (103 mm) |
Marzo | 26° / 15° | Torrencial (212 mm) |
Abril | 26° / 15° | Media (55 mm) |
Mayo | 25° / 12° | Baja (17 mm) |
Junio | 25° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 25° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 28° / 13° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 30° / 15° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 30° / 15° | Baja (25 mm) |
Noviembre | 28° / 15° | Muy alta (119 mm) |
Diciembre | 27° / 15° | Muy alta (137 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a junio.
Cómo llegar: Desde Luanda en avión a Namibe, luego por carretera.
Transporte público: Taxis, minibuses locales.
Taxis y movilidad: Mototaxis, candongueiros.
Zonas para alojarse: Centro de Camucuio.
Zonas comerciales: Mercado Central, tiendas de artesanía.
Seguridad: Generalmente tranquila, con precauciones típicas.
Platos típicos: Calulu especial de carne caprina: guiso espeso con carne de cabra, hojas de mandioca, aceite de palma, cebolla y condimentos locales. Además, se sirve funge (masa de harina de maíz o mandioca) como acompañamiento fundamental para absorber las salsas del plato principal.
Bebidas locales: Capatica (cerveza de mijo), sumos de frutas nativas.
Productos típicos: Artesanía en piel, tejidos, esculturas tradicionales.
En Camucuio existe una curiosa tradición anual donde las familias decoran bueyes para desfilar en honor a la prosperidad agrícola, mostrando la importancia simbólica del ganado; también persiste el uso de lenguas autóctonas entre mayores, aportando diversidad lingüística al panorama social.
Evolución histórica: Camucuio ha sido históricamente un punto estratégico entre el interior ganadero y la costa atlántica, protagonizando intercambios culturales y comerciales entre comunidades tradicionales y pueblos colonos. Su crecimiento se aceleró tras la independencia de Angola, consolidando su papel regional.
Personajes importantes: Figuras como el líder tradicional Sobá Camucuio, defensores de las costumbres del pueblo Herero, y algunos activistas culturales han contribuido a preservar la herencia local, destacando su rol en la defensa de la identidad angoleña frente a influencias externas.
Relieve: Llanuras, colinas suaves, zonas de sabana y semiárido.
Parques y áreas: Parque Natural de Iona cercano.
Monumentos: Iglesia de Nossa Senhora da Conceição, Plaza de la Independencia.
Museos y galerías: Pequeño Museo de Historia Local.
Eventos anuales: Fiesta del Boi, carnavales tradicionales.
Barrios emblemáticos: Bairro Central, Bairro da Missão.
Deportes locales: Lucha tradicional, carreras de ganado.
2.776.168 | |
600.751 | |
595.304 | |
555.124 | |
550.000 | |
455.000 | |
393.000 | |
357.950 | |
355.423 | |
322.531 | |
273.675 | |
255.000 | |
251.178 | |
246.880 | |
205.832 | |
200.920 | |
177.604 | |
161.584 | |
148.000 | |
130.000 | |
121.537 | |
116.903 | |
110.000 | |
95.034 | |
92.950 | |
91.605 | |
90.367 | |
90.000 | |
90.000 | |
90.000 | |
78.000 | |
75.000 | |
70.481 | |
69.420 | |
66.202 | |
66.112 | |
65.000 | |
64.643 | |
64.643 | |
60.000 | |
59.000 | |
55.432 | |
55.000 | |
55.000 | |
50.000 | |
47.421 | |
46.573 | |
45.000 | |
44.000 | |
42.607 | |
42.000 | |
41.878 | |
40.953 | |
39.302 | |
36.361 | |
35.000 | |
35.000 | |
34.000 | |
34.000 | |
33.558 | |
31.382 | |
31.000 | |
29.000 | |
28.840 | |
28.831 | |
27.128 | |
26.974 | |
26.811 | |
26.577 | |
26.103 | |
25.000 | |
25.000 | |
24.430 | |
23.014 | |
23.000 | |
23.000 | |
21.809 | |
21.767 | |
21.662 | |
21.260 | |
21.260 | |
20.358 | |
20.000 | |
19.995 | |
19.992 | |
19.422 | |
18.000 | |
17.212 | |
17.212 | |
17.000 | |
17.000 | |
16.232 | |
15.965 | |
15.000 | |
15.000 | |
15.000 | |
15.000 | |
14.544 | |
14.138 |