Población: 5.337
Extensión: De unos 4100 km²
Idioma: Pular (fulfulde), francés
Lélouma es una ciudad de Guinea.
Cargando mapa, por favor espera...
Subecuatorial con estación lluviosa (mayo-octubre) y seca (noviembre-abril).
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 15° | Mínima (0 mm) |
Febrero | 32° / 17° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 34° / 19° | Muy escasa (5 mm) |
Abril | 34° / 20° | Escasa (8 mm) |
Mayo | 32° / 20° | Muy alta (105 mm) |
Junio | 29° / 19° | Extrema (159 mm) |
Julio | 26° / 19° | Torrencial (325 mm) |
Agosto | 26° / 18° | Torrencial (369 mm) |
Septiembre | 27° / 18° | Torrencial (228 mm) |
Octubre | 28° / 18° | Muy alta (117 mm) |
Noviembre | 30° / 16° | Mínima (2 mm) |
Diciembre | 30° / 15° | Escasa (6 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a febrero por el clima fresco y seco.
Cómo llegar: Por carretera desde Conakry o Labé.
Transporte público: Transporte en taxi compartido, minibuses.
Taxis y movilidad: Motos y taxis convencionales.
Zonas para alojarse: Centro de Lélouma, barrios próximos al mercado central.
Zonas comerciales: Mercado Central, pequeños comercios y tiendas locales.
Seguridad: Generalmente segura aunque se recomienda precaución por la noche y en áreas rurales.
Platos típicos: Yassa de pollo, fouti (pasta de mijo), arroz con salsa de cacahuete. Los platos típicos se elaboran con productos locales, integrando especias y métodos ancestrales, reflejando la tradición agrícola y la herencia del pueblo fulani.
Bebidas locales: Jus de bissap, thé vert local, vin de palme. Bebidas refrescantes artesanales.
Productos típicos: Artículos tejidos a mano, calabazas decorativas, tejidos de algodón.
Lélouma es famosa por sus colinas de arenisca que presentan pinturas rupestres antiguas poco conocidas, y la presencia de manantiales cuya agua es considerada sagrada por los habitantes locales, atrayendo a visitantes por sus supuestas propiedades curativas. La región es reconocida también por una rica tradición oral de cuentos y proverbios.
Evolución histórica: Lélouma fue parte del antiguo Imperio Fouta Djallon, sufriendo transformaciones políticas durante la colonización francesa y posterior independencia de Guinea. A lo largo de los años ha mantenido su carácter predominantemente rural y agrícola, con tradición islámica y vínculos étnicos mayoritariamente fulani.
Personajes importantes: Personajes como Alfa Yaya Diallo, destacado líder durante la resistencia contra el colonialismo francés, y figuras religiosas locales influyeron en la historia y cultura de la región. Líderes comunitarios desempeñan un papel vital en la cohesión social.
Relieve: Colinas onduladas, montañas bajas, valles y ríos.
Parques y áreas: Bosques, el Mont Yamba.
Monumentos: Mezquitas históricas, casas de arquitectura tradicional.
Museos y galerías: Casa de Cultura de Lélouma.
Eventos anuales: Festival Cultural de Lélouma, celebraciones religiosas musulmanas.
Barrios emblemáticos: Baleya, Bourouwal, Dounet.
Deportes locales: Lucha tradicional, fútbol, atletismo.
1.928.389 | |
1.871.242 | |
226.426 | |
221.428 | |
194.297 | |
182.296 | |
161.024 | |
148.018 | |
116.019 | |
113.350 | |
107.571 | |
79.140 | |
79.109 | |
77.103 | |
70.181 | |
68.020 | |
64.169 | |
63.736 | |
54.824 | |
36.295 | |
32.555 | |
30.311 | |
29.449 | |
27.969 | |
26.990 | |
25.531 | |
25.355 | |
23.350 | |
22.326 | |
20.993 | |
19.848 | |
19.110 | |
17.147 | |
16.725 | |
13.560 | |
12.235 | |
10.020 | |
9.925 | |
9.909 | |
9.326 | |
8.674 | |
7.952 | |
7.461 | |
6.729 | |
6.293 | |
6.117 | |
5.337 |