Población: 25.355
Extensión: 500 km²
Idioma: Francés, Pular
Pita es una ciudad de Guinea.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 15° | Mínima (0 mm) |
Febrero | 32° / 17° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 34° / 19° | Muy escasa (5 mm) |
Abril | 34° / 20° | Escasa (8 mm) |
Mayo | 32° / 20° | Muy alta (105 mm) |
Junio | 29° / 19° | Extrema (159 mm) |
Julio | 26° / 19° | Torrencial (325 mm) |
Agosto | 26° / 18° | Torrencial (369 mm) |
Septiembre | 27° / 18° | Torrencial (228 mm) |
Octubre | 28° / 18° | Muy alta (117 mm) |
Noviembre | 30° / 16° | Mínima (2 mm) |
Diciembre | 30° / 15° | Escasa (6 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Taxi-brousse desde Mamou o Conakry.
Transporte público: Moto-taxi, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y motos.
Zonas para alojarse: Centro, Kinkon, cerca de la autopista.
Zonas comerciales: Boulevard Central, Mercado Principal.
Seguridad: Segura, pero precaución nocturna.
Platos típicos: Yassa de pollo, fonio al vapor, soumbala, cabrito asado.
Bebidas locales: Vino de palma, bissap, té guineano.
Productos típicos: Telas bogolan, mijo, artesanías en madera.
Las cascadas de Pita producen arcoíris permanentes debido a su bruma y se consideran sagradas para los locales; la ciudad fue campo clave de radio durante la independencia y la población destaca por longevidad, en parte atribuida a la pureza de su agua y clima templado.
Evolución histórica: La ciudad de Pita surgió como un pequeño asentamiento peul que se consolidó bajo el dominio colonial francés. Su desarrollo se vinculó al comercio agrícola y al contacto con rutas entre Mamou y Labé. La historia de Pita está marcada por su resistencia cultural, la importancia de la religión islámica y su papel como puente entre regiones.
Personajes importantes: Una figura influyente es El Hadj Alpha Mamadou Diallo, líder religioso y defensor del desarrollo local, junto a otros notables como Abdoulaye Diallo, activista por la educación, y Aissatou Bah, promotora cultural. Su legado en la ciudad se refleja en instituciones y tradiciones que perduran.
Relieve: Zona montañosa, valles profundos, ríos.
Parques y áreas: Parque de Kinkon, áreas rurales de Kambadaga.
Monumentos: Gran Mezquita de Pita, cascadas de Kinkon y Kambadaga.
Museos y galerías: Museo Comunitario de Pita.
Eventos anuales: Festival de las Cascadas, fiestas musulmanas.
Barrios emblemáticos: Kinkon, Madina, Sanoyah.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, maratón de cascadas.
1.928.389 | |
1.871.242 | |
226.426 | |
221.428 | |
194.297 | |
182.296 | |
161.024 | |
148.018 | |
116.019 | |
113.350 | |
107.571 | |
79.140 | |
79.109 | |
77.103 | |
70.181 | |
68.020 | |
64.169 | |
63.736 | |
54.824 | |
36.295 | |
32.555 | |
30.311 | |
29.449 | |
27.969 | |
26.990 | |
25.531 | |
25.355 | |
23.350 | |
22.326 | |
20.993 | |
19.848 | |
19.110 | |
17.147 | |
16.725 | |
13.560 | |
12.235 | |
10.020 | |
9.925 | |
9.909 | |
9.326 | |
8.674 | |
7.952 | |
7.461 | |
6.729 | |
6.293 | |
6.117 | |
5.337 |