Yomou

Bandera de Guinea

Población: 8.674

Extensión: 3.915 km²

Idioma: Francés y lengua Kpelle

Yomou es una ciudad de Guinea.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero34° / 19°Mínima (1 mm)
Febrero34° / 21°Media (40 mm)
Marzo33° / 22°Muy alta (137 mm)
Abril32° / 22°Muy alta (118 mm)
Mayo31° / 22°Extrema (187 mm)
Junio29° / 21°Torrencial (258 mm)
Julio28° / 21°Torrencial (239 mm)
Agosto28° / 21°Torrencial (348 mm)
Septiembre29° / 21°Torrencial (295 mm)
Octubre30° / 21°Torrencial (234 mm)
Noviembre31° / 21°Alta (65 mm)
Diciembre32° / 19°Baja (21 mm)

Mejor época para ir: Noviembre a febrero.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía carretera desde Nzérékoré o Conakry.

Transporte público: Minibuses y taxis compartidos.

Taxis y movilidad: Moto-taxis y taxis.

Zonas para alojarse: Barrio central y alrededores del mercado.

Zonas comerciales: Mercado principal y zona de talleres.

Seguridad: Moderada, precaución por la noche.

Requisitos de entrada a Guinea

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Yomou con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Guinea

Gastronomía

Platos típicos: Sauce de arroz con hojas de yuca, sopa de hojas verdes, arroz con salsa de cacahuete.

Bebidas locales: Vino de palma y té local.

Productos típicos: Artesanías de bambú, tejidos y cestería.

Curiosidades

Yomou es conocida por su hospitalidad y mezcla cultural. Hay relatos de antiguos intercambios entre comunidades, y la ciudad es un punto clave de comercio transfronterizo, conservando tradiciones orales ancestrales y siendo referencia de convivencia multiétnica en la región forestal guineana.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Yomou ha experimentado un crecimiento como centro administrativo tras la independencia de Guinea en 1958. Durante el conflicto civil de Liberia, recibió muchos refugiados, lo que diversificó su composición étnica y dinamizó su mercado local, haciéndolo influyente en la región forestal.

Personajes importantes: La evolución de la ciudad ha estado marcada por líderes locales, jefes tradicionales y activistas que han promovido el desarrollo social y educativo, destacándose figuras que fomentan la paz y la integración de comunidades múltiples tras los movimientos de refugiados de países vecinos.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Terreno boscoso y ondulado.

Parques y áreas: Parque Nacional Ziama.

Monumentos: Mezquita Central.

Museos y galerías: Museo de la Cultura Forestal.

Eventos anuales: Festival de la Paz.

Barrios emblemáticos: Quartier Centre, Quartier Komou.

Deportes locales: Fútbol y lucha tradicional.

Otras ciudades de Guinea

Conakry

1.928.389

Camayenne

1.871.242

Nzérékoré

226.426

Kankan

221.428

Manéah

194.297

Dubréka

182.296

Kindia

161.024

Siguiri

148.018

Kissidougou

116.019

Kamsar

113.350

Labé

107.571

Gueckedou

79.140

Mamou

79.109

Coyah

77.103

Faranah

70.181

Macenta

68.020

Fria

64.169

Boké

63.736

Sangarédi

54.824

Kouroussa

36.295

Lola

32.555

Télimélé

30.311

Dabola

29.449

Kintinian

27.969

Kérouané

26.990

Tougué

25.531

Pita

25.355

Forécariah

23.350

Koundara

22.326

Dinguiraye

20.993

Beyla

19.848

Mandiana

19.110

Albadéria

17.147

Moussadou

16.725

Tomba-kanssa

13.560

Tondon

12.235

Boffa

10.020

Dalaba

9.925

Koubia

9.909

Kimbo

9.326

Yomou

8.674

Youkounkoun

7.952

Gaoual

7.461

Tokonou

6.729

Mali

6.293

Sanguéya

6.117

Lélouma

5.337

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal