Población: 1.937
Extensión: 445 km²
Idioma: Montenegrino
Žabljak es una ciudad de Montenegro.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima alpino, inviernos fríos, veranos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 6° / -1° | Extrema (167 mm) |
Febrero | 10° / 0° | Extrema (169 mm) |
Marzo | 12° / 3° | Muy alta (138 mm) |
Abril | 17° / 5° | Alta (78 mm) |
Mayo | 21° / 10° | Muy alta (123 mm) |
Junio | 26° / 13° | Alta (84 mm) |
Julio | 30° / 15° | Alta (65 mm) |
Agosto | 30° / 16° | Alta (61 mm) |
Septiembre | 24° / 12° | Muy alta (130 mm) |
Octubre | 19° / 8° | Muy alta (136 mm) |
Noviembre | 13° / 4° | Torrencial (286 mm) |
Diciembre | 7° / 0° | Extrema (187 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre para senderismo y julio-agosto para disfrute de lagos.
Cómo llegar: Desde Podgorica por carretera vía Nikšic, o mediante buses regulares.
Transporte público: Pequeña red de autobuses y servicios privados hacia pueblos vecinos.
Taxis y movilidad: Taxis locales disponibles, también alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro urbano, cercano al parque.
Zonas comerciales: Pequeñas tiendas, bazares y mercados locales.
Seguridad: Zona muy segura y tranquila.
Platos típicos: Kacamak (puré de patata y maíz), cicvara (guiso de queso y nata) son platos vigorosos, típicos de montaña. Sus carnes secas, quesos y panes artesanos también forman parte esencial de la gastronomía.
Bebidas locales: Rakija (aguardiente), vinos locales, cerveza artesanal y zumos de frutas del bosque.
Productos típicos: Miel de Durmitor, quesos curados, prendas de lana.
En Žabljak las temperaturas en invierno pueden bajar hasta -20°C. El Durmitor alberga 18 lagos glaciares conocidos como “los ojos de la montaña”. Durante la Segunda Guerra Mundial fue refugio de partisanos. La altura y pureza del aire la vuelven popular para entrenamiento deportivo de élite.
Evolución histórica: Žabljak surgió como un pequeño asentamiento montañés, situado en el corazón del Durmitor. Por su ubicación estratégica fue punto de paso durante el Imperio Otomano, y más tarde formó parte de Yugoslavia. Hoy es renombrado centro de turismo de naturaleza y deportes de montaña.
Personajes importantes: Destacan el descendiente real Vukic Ðilas, escritores locales y alpinistas que popularizaron la zona. El montañista Dragutin Vujovic fue pionero en rutas del Durmitor y varios fotógrafos han documentado sus paisajes.
Relieve: Zonas montañosas, bosques de coníferas, lagos glaciares, y valles profundos.
Parques y áreas: Parque Nacional Durmitor.
Monumentos: Torre de Vuk.
Museos y galerías: Centro de Visitantes del Parque Nacional Durmitor.
Eventos anuales: Festival de Senderismo y competición de esquí cada año.
Barrios emblemáticos: Borje, Otoka, Mileševac, localidades del parque.
Deportes locales: Senderismo, esquí, ciclismo de montaña, pesca.
236.852 | |
58.212 | |
19.536 | |
19.489 | |
18.000 | |
17.727 | |
15.400 | |
15.137 | |
11.073 | |
10.828 | |
9.121 | |
6.280 | |
5.345 | |
5.208 | |
4.120 | |
3.789 | |
3.615 | |
3.110 | |
2.989 | |
1.937 | |
1.673 | |
1.494 | |
1.073 | |
633 | |
0 |