Kotor

Bandera de Montenegro

Población: 5.345

Extensión: 335 km²

Idioma: Montenegrino

Kotor es una ciudad de Montenegro.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Mediterráneo, veranos cálidos y secos, inviernos suaves y lluviosos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero12° / 3°Torrencial (255 mm)
Febrero14° / 4°Extrema (163 mm)
Marzo18° / 7°Alta (97 mm)
Abril19° / 8°Muy alta (149 mm)
Mayo23° / 12°Muy alta (147 mm)
Junio29° / 16°Media (56 mm)
Julio31° / 19°Media (45 mm)
Agosto31° / 20°Alta (75 mm)
Septiembre27° / 16°Extrema (156 mm)
Octubre22° / 12°Extrema (171 mm)
Noviembre18° / 8°Torrencial (412 mm)
Diciembre14° / 5°Torrencial (296 mm)

Mejor época para ir: Mayo a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Aeropuerto de Tivat, bus desde Podgorica o Dubrovnik.

Transporte público: Autobuses urbanos y regionales, minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis oficiales listos en puntos turísticos o por aplicación móvil.

Zonas para alojarse: Casco Antiguo, zona del puerto, Dobrota.

Zonas comerciales: Casco antiguo, tiendas locales, mercado verde, recuerdos artesanales.

Seguridad: Muy segura, aunque hay que vigilar carteristas en verano, típica ciudad turística.

Requisitos de entrada a Montenegro

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Kotor con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Montenegro

Gastronomía

Platos típicos: Buzara (marisco al vino), risotto negro, cevapcici, pastel de queso kajmak. Los mariscos del Adriático y guisos heredados de tradiciones venecianas forman la sazón histórica de la bahía.

Bebidas locales: Rakija (aguardiente local), vino Vranac, café turco, cerveza Nikšicko.

Productos típicos: Encajes, licor casero, productos de lavanda, arte regional.

Curiosidades

En Kotor los gatos son considerados símbolo de la ciudad, incluso hay un museo dedicado a ellos. Resistió grandes terremotos, y sus murallas permiten caminar hasta la cima para vistas únicas de la bahía, un sitio relevante en rutas náuticas adriáticas.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Kotor ha sido parte de imperios como el romano, bizantino, veneciano, y otomano. Fue fortaleza medieval estratégica y floreció bajo Venecia, reflejado en su arquitectura. Sufrió terremotos y conflictos, pero su casco antiguo es Patrimonio UNESCO.

Personajes importantes: Marin Držic, famoso dramaturgo del Renacimiento; Ivan Crnojevic, noble montenegrino medieval; Giacomo di Prato, ingeniero veneciano de murallas. Sus historias se entrelazan con el desarrollo cultural y defensivo de la ciudad.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Montaña Lovcen, bahía montañosa, murallas medievales, relieve rocoso.

Parques y áreas: Parque Nacional Lovcen, Parque Vrmac.

Monumentos: Catedral de San Trifón, murallas de Kotor, Torre del Reloj, Puerta de Mar.

Museos y galerías: Museo Marítimo de Kotor, Galería Galerija.

Eventos anuales: Festival de Verano de Kotor, Boka Nights, Carnaval de Invierno.

Barrios emblemáticos: Stari Grad, Dobrota, Muo, Skaljari.

Deportes locales: Vela, fútbol, balonmano, kayak, senderismo.

Otras ciudades de Montenegro

Podgorica

236.852

Nikšić

58.212

Herceg Novi

19.536

Pljevlja

19.489

Budva

18.000

Bar

17.727

Bijelo Polje

15.400

Cetiña

15.137

Berane

11.073

Ulcinj

10.828

Rožaje

9.121

Tivat

6.280

Kotor

5.345

Danilovgrad

5.208

Mojkovac

4.120

Tuzi

3.789

Plav

3.615

Golubovci

3.110

Kolašin

2.989

Žabljak

1.937

Gusinje

1.673

Plužine

1.494

Andrijevica

1.073

Šavnik

633

Petnjica

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal