Población: 15.137
Extensión: 3,910 km²
Idioma: Montenegrino
Cetiña es una ciudad de Montenegro.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima mediterráneo montañoso, veranos templados e inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 12° / 2° | Torrencial (255 mm) |
Febrero | 14° / 3° | Extrema (163 mm) |
Marzo | 18° / 7° | Alta (97 mm) |
Abril | 19° / 8° | Muy alta (149 mm) |
Mayo | 23° / 12° | Muy alta (147 mm) |
Junio | 29° / 16° | Media (56 mm) |
Julio | 32° / 19° | Media (45 mm) |
Agosto | 32° / 20° | Alta (75 mm) |
Septiembre | 27° / 16° | Extrema (156 mm) |
Octubre | 23° / 11° | Extrema (171 mm) |
Noviembre | 18° / 8° | Torrencial (412 mm) |
Diciembre | 15° / 5° | Torrencial (296 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Podgorica por carretera, autobús cada 30 min.
Transporte público: Autobús urbano, taxi local.
Taxis y movilidad: Amplio servicio de taxis y renta de autos.
Zonas para alojarse: Cerca del Monasterio y centro histórico.
Zonas comerciales: Calle Njegoševa, mercado tradicional.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura.
Platos típicos: Njeguši pršut (jamón ahumado curado lentamente en la montaña), kacamak (puré de patata y maíz con queso de oveja), y lamb under the bell (cordero cocido en campana de hierro) destacan por sus sabores auténticos y preparaciones tradicionales, transmitidas por generaciones.
Bebidas locales: Rakija de ciruela, vino Vranac.
Productos típicos: Pršut, quesos de Njeguši, miel.
En la Cripta del Monasterio de Cetiña se guardaron durante siglos reliquias importantes, incluido el cetro de San Pedro; la ciudad fue uno de los principales centros de impresión de libros eslavos en el siglo XV; sus habitantes conservan con orgullo tradiciones y folklore únicos.
Evolución histórica: Cetiña fue fundada como capital de Zeta y se convirtió en el núcleo espiritual y político de Montenegro durante siglos, resistiendo a los otomanos y declarando la independencia en el XIX; después, perdió su estatus de capital con la creación de Yugoslavia, pero mantiene su relevancia histórica y cultural.
Personajes importantes: Figura central, el príncipe-obispo Petar II Petrovic-Njegoš consolidó la soberanía y cultura montenegrina, mientras que Danilo I modernizó el estado; también destacan Vladika Danilo y miembros de la dinastía Petrovic.
Relieve: Terreno montañoso, rodeado por el Parque Lovcen y valles.
Parques y áreas: Parque Nacional Lovcen, jardines del Monasterio.
Monumentos: Monasterio de Cetiña, Mausoleo de Njegoš, Palacio Biljarda.
Museos y galerías: Museo Nacional de Montenegro, Museo de Historia.
Eventos anuales: Festival de la Cultura, Días de Njegoš.
Barrios emblemáticos: Donja Poljana, Bajice, Rijeka Crnojevica.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto, waterpolo.
236.852 | |
58.212 | |
19.536 | |
19.489 | |
18.000 | |
17.727 | |
15.400 | |
15.137 | |
11.073 | |
10.828 | |
9.121 | |
6.280 | |
5.345 | |
5.208 | |
4.120 | |
3.789 | |
3.615 | |
3.110 | |
2.989 | |
1.937 | |
1.673 | |
1.494 | |
1.073 | |
633 | |
0 |