Tuzi

Bandera de Montenegro

Población: 3.789

Extensión: 142 km²

Idioma: Albanés, montenegrino

Tuzi es una ciudad de Montenegro.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima templado, veranos cálidos e inviernos suaves.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero10° / 3°Torrencial (225 mm)
Febrero14° / 4°Extrema (153 mm)
Marzo17° / 8°Muy alta (132 mm)
Abril20° / 10°Alta (93 mm)
Mayo25° / 15°Muy alta (111 mm)
Junio30° / 19°Media (44 mm)
Julio34° / 22°Media (43 mm)
Agosto33° / 22°Media (45 mm)
Septiembre28° / 18°Extrema (154 mm)
Octubre23° / 12°Muy alta (145 mm)
Noviembre18° / 9°Torrencial (294 mm)
Diciembre13° / 5°Torrencial (274 mm)

Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía carretera desde Podgorica; próxima al aeropuerto internacional de Podgorica.

Transporte público: Autobuses locales y minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis privados, servicios de transporte por aplicación.

Zonas para alojarse: Centro de Tuzi, área de Tuški put.

Zonas comerciales: Bulevar Tuzi, mercadillos de productos frescos.

Seguridad: Generalmente segura, precaución normal.

Requisitos de entrada a Montenegro

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Tuzi con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Montenegro

Gastronomía

Platos típicos: Tavë kosi (cordero al horno con yogur), baklava, burek, pimientos rellenos; platos ricos en lácteos y verduras gracias a la herencia albanesa y montenegrina, muy valorados en reuniones familiares y festividades locales.

Bebidas locales: Raki (aguardiente), boza, café turco.

Productos típicos: Miel, lácteos caseros, bordados albaneses.

Curiosidades

En Tuzi conviven más de una decena de nacionalidades, el bilingüismo es cotidiano, y destaca por su tradición de convivencia entre musulmanes, católicos y ortodoxos, lo que hace únicos sus festivales y celebraciones, mezclando costumbres balcánicas y mediterráneas.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Inicialmente un pequeño poblado agrícola bajo el Imperio Otomano, Tuzi creció con las migraciones albanesas y montenegrinas, adquiriendo relevancia tras la independencia de Montenegro y su estatus como municipio desde 2018, convirtiéndose en un centro multicultural.

Personajes importantes: Personajes como Nik Gjeloshaj, el actual alcalde, y varios líderes de la comunidad albanesa han sido protagonistas en la política local, además de figuras históricas vinculadas con la defensa de los derechos de las minorías.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Predominan colinas bajas y llanuras, con arroyos y tierras agrícolas.

Parques y áreas: Parque Skenderbeg, áreas verdes urbanas.

Monumentos: Mezquita de Tuzi, Iglesia Ortodoxa, fuentes históricas.

Museos y galerías: Pequeñas galerías culturales y centros comunitarios.

Eventos anuales: Festival de Danza Folklórica, eventos nacionales.

Barrios emblemáticos: Stari Tuzi, Mahala, Malesija.

Deportes locales: Fútbol, baloncesto, lucha.

Otras ciudades de Montenegro

Podgorica

236.852

Nikšić

58.212

Herceg Novi

19.536

Pljevlja

19.489

Budva

18.000

Bar

17.727

Bijelo Polje

15.400

Cetiña

15.137

Berane

11.073

Ulcinj

10.828

Rožaje

9.121

Tivat

6.280

Kotor

5.345

Danilovgrad

5.208

Mojkovac

4.120

Tuzi

3.789

Plav

3.615

Golubovci

3.110

Kolašin

2.989

Žabljak

1.937

Gusinje

1.673

Plužine

1.494

Andrijevica

1.073

Šavnik

633

Petnjica

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal