Población: 3.615
Extensión: 379 km²
Idioma: Montenegrino, albanés, serbio
Plav es una ciudad de Montenegro.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental húmedo, inviernos fríos, veranos frescos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 11° / 3° | Torrencial (226 mm) |
Febrero | 14° / 4° | Muy alta (128 mm) |
Marzo | 18° / 7° | Alta (97 mm) |
Abril | 20° / 9° | Muy alta (116 mm) |
Mayo | 25° / 14° | Muy alta (114 mm) |
Junio | 31° / 19° | Media (40 mm) |
Julio | 35° / 23° | Media (38 mm) |
Agosto | 35° / 22° | Alta (73 mm) |
Septiembre | 29° / 18° | Extrema (164 mm) |
Octubre | 23° / 13° | Muy alta (130 mm) |
Noviembre | 17° / 9° | Torrencial (304 mm) |
Diciembre | 12° / 5° | Torrencial (277 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Podgorica en coche, autobús, eventual servicio desde Berane.
Transporte público: Autobuses, minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, bicis, posibilidad de caminar.
Zonas para alojarse: Centro de Plav, junto al lago.
Zonas comerciales: Avenida principal cerca al lago, mercadillos locales.
Seguridad: Generalmente tranquila, riesgo bajo.
Platos típicos: Ciorba (sopa ácida), sarma (rollos de col rellenos), pita (empanadas). Ofrecen sabores con influencia de las cocinas balcánica y otomana, abundando el uso de carne, repollo y especias en platos familiares.
Bebidas locales: Rakija (aguardiente), ayran (bebida láctea salada), café turco.
Productos típicos: Ropa bordada, miel de montaña, quesos artesanales.
Plav alberga el lago glaciar más grande de Montenegro, su multiculturalidad se refleja en tres idiomas hablados y mezcla religiosa; destaca la artesanía en madera, y los cuentos locales sobre criaturas del lago que atraen el folclore de la región, siendo un sitio clave en rutas de senderismo de los Balcanes.
Evolución histórica: Plav se formó en la Edad Media bajo influencia otomana, fue parte del Imperio Otomano durante siglos, luego integrada a Montenegro tras las guerras balcánicas. Su historia está marcada por la convivencia de culturas musulmana, cristiana y albanesa, siendo un crisol de tradiciones y cambios políticos.
Personajes importantes: Entre sus figuras más destacadas aparece Hajro Ulqinaku, poeta y educador influente del siglo XX, además de varios líderes locales que participaron en luchas por derechos civiles y promoción cultural, representando la identidad mixta y multicultural de Plav.
Relieve: Montañas Prokletije, lagos, valles y paisajes alpinos.
Parques y áreas: Parque Nacional Prokletije, Lago Plav.
Monumentos: Mezquita Redonda, Fortaleza de Plav, Torre Bajrak.
Museos y galerías: Museo Etnográfico de Plav.
Eventos anuales: Festival del Lago, eventos islámicos, días del folclore.
Barrios emblemáticos: Gusinje, Vojno Selo, Hoti i Plavës.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto, deportes acuáticos en el lago.
236.852 | |
58.212 | |
19.536 | |
19.489 | |
18.000 | |
17.727 | |
15.400 | |
15.137 | |
11.073 | |
10.828 | |
9.121 | |
6.280 | |
5.345 | |
5.208 | |
4.120 | |
3.789 | |
3.615 | |
3.110 | |
2.989 | |
1.937 | |
1.673 | |
1.494 | |
1.073 | |
633 | |
0 |