Población: 17.727
Extensión: 598 km²
Idioma: Montenegrino (Serbio, croata comprendidos)
Bar es una ciudad de Montenegro.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos cálidos e inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 13° / 6° | Muy alta (134 mm) |
Febrero | 15° / 7° | Muy alta (116 mm) |
Marzo | 17° / 9° | Muy alta (126 mm) |
Abril | 20° / 11° | Alta (72 mm) |
Mayo | 24° / 15° | Alta (82 mm) |
Junio | 29° / 20° | Media (40 mm) |
Julio | 32° / 22° | Media (39 mm) |
Agosto | 32° / 22° | Media (42 mm) |
Septiembre | 28° / 19° | Torrencial (221 mm) |
Octubre | 24° / 15° | Muy alta (115 mm) |
Noviembre | 20° / 12° | Extrema (172 mm) |
Diciembre | 14° / 7° | Extrema (200 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre, por clima y festividades.
Cómo llegar: Aeropuerto de Podgorica (40 km), tren, carretera Adriática.
Transporte público: Autobuses urbanos y trenes conectan con otras ciudades.
Taxis y movilidad: Taxis regulados, alquiler de bicicletas y scooters abundan.
Zonas para alojarse: Stari Bar, Sutomore, centro de Bar.
Zonas comerciales: Mercados del centro, paseo marítimo.
Seguridad: Ciudad tranquila, nivel moderado de seguridad, con foco en el turismo.
Platos típicos: Pecena riba (pescado asado), burek (masa rellena), sarma, mariscos frescos; cada plato refleja influencias balcánicas y mediterráneas, con ingredientes locales y tradición de recetas transmitidas de generación en generación, particularmente en la preparación de pescado y vegetales.
Bebidas locales: Rakija (aguardiente de ciruela o uva), vino local Vranac, refrescos naturales de frutas.
Productos típicos: Aceitunas, aceite de oliva, miel, productos artesanales.
El olivo más antiguo de Europa, Stara Maslina, que tiene más de 2000 años, sobrevive en Bar y es símbolo local; además, la ciudad tiene registros de convivencia multirreligiosa, con mezquitas, iglesias y monasterios cercanos, haciendo de Bar un ejemplo de tolerancia en los Balcanes.
Evolución histórica: Desde la Antigüedad, Bar fue colonia griega, luego romana, centro bizantino y posteriormente otomano. Durante los siglos XIX y XX experimentó intensos cambios administrativos y culturales, destacándose como puerto estratégico. Hoy es un crisol de culturas, tradiciones y modernidad, influenciada por su herencia multiétnica y religiosa.
Personajes importantes: Rey Nikola I, último monarca montenegrino que modernizó la ciudad, el sabio Flavio Plauto, figura histórica romana, y el líder otomano Suleiman Pasha, que dejó huella en la arquitectura y sociedad; además de destacados artistas y escritores locales que promovieron la identidad cultural.
Relieve: Montañas Rumija, llanuras costeras y acceso al Adriático, destacándose por su variado paisaje.
Parques y áreas: Parque Nacional Skadar, parque King Nikola.
Monumentos: Stari Bar, Acueducto Romano, Palacio del Rey Nikola, iglesia de San Juan.
Museos y galerías: Museo del Rey Nikola, exposiciones urbanas.
Eventos anuales: Festival de la oliva, Feria cultural, conciertos de verano.
Barrios emblemáticos: Stari Bar, Sutomore, Šušanj.
Deportes locales: Fútbol (FK Mornar Bar), waterpolo.
236.852 | |
58.212 | |
19.536 | |
19.489 | |
18.000 | |
17.727 | |
15.400 | |
15.137 | |
11.073 | |
10.828 | |
9.121 | |
6.280 | |
5.345 | |
5.208 | |
4.120 | |
3.789 | |
3.615 | |
3.110 | |
2.989 | |
1.937 | |
1.673 | |
1.494 | |
1.073 | |
633 | |
0 |