Pljevlja

Bandera de Montenegro

Población: 19.489

Extensión: 1,346 km²

Idioma: serbio, montenegrino

Pljevlja es una ciudad de Montenegro.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

continental, inviernos fríos, veranos suaves.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero4° / -5°Alta (78 mm)
Febrero8° / -3°Muy alta (110 mm)
Marzo12° / 0°Muy alta (129 mm)
Abril16° / 3°Media (60 mm)
Mayo21° / 8°Muy alta (103 mm)
Junio26° / 12°Alta (95 mm)
Julio28° / 13°Alta (89 mm)
Agosto28° / 14°Alta (66 mm)
Septiembre23° / 10°Alta (61 mm)
Octubre19° / 5°Alta (79 mm)
Noviembre12° / 2°Extrema (151 mm)
Diciembre6° / -2°Muy alta (115 mm)

Mejor época para ir: mayo a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por carretera desde Podgorica, autobuses desde ciudades principales de Montenegro y Serbia.

Transporte público: autobuses urbanos y taxis privados.

Taxis y movilidad: taxis locales, servicio de transporte regional.

Zonas para alojarse: centro, Stožer, barrios cercanos al monasterio.

Zonas comerciales: Zona central, calles peatonales.

Seguridad: generalmente segura, bajos índices de criminalidad.

Requisitos de entrada a Montenegro

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Pljevlja con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Montenegro

Gastronomía

Platos típicos: cevapi, pita de patata, pite sirnic, varias especialidades con cordero y ternera, así como panes y dulces tradicionales que reflejan influencias balcánicas y otomanas.

Bebidas locales: rakia, vino montenegrino, yogur bebible.

Productos típicos: queso Pljevlja, miel, trabajos en madera.

Curiosidades

La mezquita Husein-paša contiene la copia más antigua del Corán en los Balcanes; Pljevlja es conocida por unos túneles secretos subterráneos utilizados desde la época otomana y por la convivencia única de iglesias y mezquitas en el mismo vecindario.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Pljevlja fue un centro medieval importante, destacado durante el Imperio Otomano y luego en Yugoslavia. Su relevancia histórica proviene de su papel administrativo, religioso y comercial, además de su contribución en guerras balcánicas y la Segunda Guerra Mundial, mostrando un rico intercambio cultural.

Personajes importantes: Destacan el poeta Risto Ratkovic, el pintor Mihailo Vrbica y varios líderes religiosos ortodoxos y musulmanes que influyeron en el desarrollo espiritual y artístico de la ciudad, así como figuras políticas y militares valiosas para la historia local y nacional.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: montañas, colinas suavemente onduladas, valles y el río Tara.

Parques y áreas: Parque Municipal, zona del río Tara.

Monumentos: Monasterio de la Santísima Trinidad, Mezquita de Husein-paša.

Museos y galerías: Museo Municipal, Galería de Arte de Pljevlja.

Eventos anuales: Festival Pljevaljske, celebraciones religiosas y culturales.

Barrios emblemáticos: centro, Jalija, Guke, Topolovo.

Deportes locales: fútbol (FK Rudar), baloncesto.

Otras ciudades de Montenegro

Podgorica

236.852

Nikšić

58.212

Herceg Novi

19.536

Pljevlja

19.489

Budva

18.000

Bar

17.727

Bijelo Polje

15.400

Cetiña

15.137

Berane

11.073

Ulcinj

10.828

Rožaje

9.121

Tivat

6.280

Kotor

5.345

Danilovgrad

5.208

Mojkovac

4.120

Tuzi

3.789

Plav

3.615

Golubovci

3.110

Kolašin

2.989

Žabljak

1.937

Gusinje

1.673

Plužine

1.494

Andrijevica

1.073

Šavnik

633

Petnjica

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal