Gusinje

Bandera de Montenegro

Población: 1.673

Extensión: 157 km²

Idioma: Albanés y montenegrino

Gusinje es una ciudad de Montenegro.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Continental, inviernos fríos y veranos templados.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero11° / 3°Extrema (194 mm)
Febrero14° / 5°Muy alta (142 mm)
Marzo17° / 8°Muy alta (132 mm)
Abril21° / 10°Alta (96 mm)
Mayo25° / 15°Muy alta (107 mm)
Junio31° / 19°Media (36 mm)
Julio35° / 23°Media (40 mm)
Agosto34° / 22°Media (51 mm)
Septiembre29° / 18°Muy alta (146 mm)
Octubre23° / 13°Muy alta (125 mm)
Noviembre17° / 9°Torrencial (259 mm)
Diciembre12° / 5°Torrencial (243 mm)

Mejor época para ir: Junio a septiembre para rutas de montaña y buenos paisajes.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Podgorica por carretera o minibús; fronteriza con Albania.

Transporte público: Autobuses locales y minibuses frecuentes.

Taxis y movilidad: Taxis disponibles, coches compartidos.

Zonas para alojarse: Centro, zona río Grncar.

Zonas comerciales: Pequeñas tiendas, mercado municipal.

Seguridad: Generalmente seguro pero recomendaciones de precaución común.

Requisitos de entrada a Montenegro

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Gusinje con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Montenegro

Gastronomía

Platos típicos: Mantija (empanadas rellenas), pite con queso y espinacas, tavë kosi (cordero con yogur), pescado de río asado; estos platos fusionan gastronomía montenegrina y albanesa preservando recetas transmitidas por generaciones dando especial valor a la cocina local en festividades y reuniones familiares.

Bebidas locales: Raki casero, ayran, vinos regionales.

Productos típicos: Alfombras tejidas, miel de montaña, bordados tradicionales.

Curiosidades

Aunque es una ciudad pequeña, Gusinje es famosa por su diáspora; un porcentaje considerable de su población vive en Estados Unidos, realizando donaciones para mejoras e infraestructuras locales, simbolizando el fuerte vínculo entre residentes y emigrantes y transformando la economía y vida cultural local.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Gusinje surgió como parte del Imperio Otomano en el siglo XIX, prosperando como centro comercial y de paso en la región de los Balcanes occidentales. Tras la caída otomana, fue epicentro de disputas territoriales y etnolingüísticas, experimentando migraciones importantes hacia Estados Unidos y Europa, que influyeron en su tejido social.

Personajes importantes: Beqir Kastrati, notable líder local otomano; Jakup Ferri, figura clave en la resistencia del siglo XIX; Fadil Feratoviq, reconocido educador y activista social.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Rodeado de montañas Prokletije, valles glaciares y el río Grncar.

Parques y áreas: Parque Nacional Prokletije.

Monumentos: Mezquita de Gusinje, Puente de Ali Pasha.

Museos y galerías: Museo Etnográfico de Plav.

Eventos anuales: Festival Prokletije, celebraciones de Bayram, fiestas patronales de agosto.

Barrios emblemáticos: Centar, Dolja.

Deportes locales: Fútbol local, atletismo de montaña, baloncesto.

Otras ciudades de Montenegro

Podgorica

236.852

Nikšić

58.212

Herceg Novi

19.536

Pljevlja

19.489

Budva

18.000

Bar

17.727

Bijelo Polje

15.400

Cetiña

15.137

Berane

11.073

Ulcinj

10.828

Rožaje

9.121

Tivat

6.280

Kotor

5.345

Danilovgrad

5.208

Mojkovac

4.120

Tuzi

3.789

Plav

3.615

Golubovci

3.110

Kolašin

2.989

Žabljak

1.937

Gusinje

1.673

Plužine

1.494

Andrijevica

1.073

Šavnik

633

Petnjica

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal